PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa lanzará la misión DAVINCI a principios de los años 2030 para investigar Venus

18/10/2024
en Espacio
La Nasa lanzará la misión DAVINCI a principios de los años 2030 para investigar Venus

La misión DAVINCI de la Nasa, cuyo lanzamiento está previsto para principios de la década de 2030, investigará si Venus, un mundo sofocante envuelto en una atmósfera de gases nocivos, alguna vez tuvo océanos y continentes como la Tierra.

DAVINCI, que consta de una nave espacial de sobrevuelo y una sonda de descenso, se centrará en una región montañosa llamada Alpha Regio, un posible continente antiguo. Aunque un puñado de naves espaciales internacionales atravesaron la atmósfera de Venus entre 1970 y 1985, la sonda de la misión DAVINCI será la primera en capturar imágenes de este intrigante terreno jamás tomadas desde debajo de las densas y opacas nubes de Venus.

Los científicos que lideran la misión DAVINCI comenzaron utilizando técnicas modernas de análisis de datos para analizar datos de misiones anteriores a Venus que datan de décadas atrás. Su objetivo es llegar a nuestro planeta vecino con el mayor nivel de detalle posible. Esto permitirá a los científicos utilizar de manera más eficaz el tiempo de descenso de la sonda para recopilar nueva información que pueda ayudar a responder preguntas de larga data sobre la trayectoria evolutiva de Venus y por qué se desvió drásticamente de la de la Tierra.

Entre 1990 y 1994, la sonda espacial Magallanes de la Nasa utilizó imágenes de radar y altimetría para cartografiar la topografía de Alpha Regio desde la órbita de Venus. Recientemente, el equipo DAVINICI de la Nasa buscó más detalles de estos mapas, por lo que los científicos aplicaron nuevas técnicas para analizar los datos del altímetro de radar de Magallanes. Luego complementaron estos datos con imágenes de radar tomadas en tres ocasiones desde el antiguo Observatorio de Arecibo en Puerto Rico y utilizaron modelos informáticos de visión artificial para examinar los datos y completar los vacíos de información a nuevas escalas (menos de 0,6 millas o un kilómetro).

Como resultado, los científicos mejoraron 10 veces la resolución de los mapas de Alpha Regio, prediciendo nuevos patrones geológicos en la superficie y planteando preguntas sobre cómo estos patrones podrían haberse formado en las montañas de Alpha Regio.

Los datos antiguos ofrecen muchos beneficios para las nuevas misiones, incluida información sobre qué frecuencias, partes del espectro o tamaños de partículas cubrían los instrumentos anteriores, de modo que los nuevos instrumentos puedan llenar los vacíos.

En el Archivo Coordinado de Datos de Ciencia Espacial de la Nasa, que se gestiona desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la agencia en Greenbelt, Maryland, el personal restaura y digitaliza datos de naves espaciales antiguas. Estos datos antiguos, al compararlos con las observaciones modernas, pueden mostrar cómo cambia un planeta con el tiempo e incluso pueden conducir a nuevos descubrimientos mucho después de que finalicen las misiones. Gracias a nuevos análisis de las observaciones de Magallanes, por ejemplo, los científicos encontraron recientemente evidencia de actividad volcánica moderna en Venus.

La misión Magallanes fue una de las primeras en ser archivada digitalmente en el repositorio de datos de misiones planetarias de la Nasa, de acceso público en línea.  Pero la agencia tiene una gran cantidad de datos (muchos de ellos aún no digitalizados) que datan de 1958, cuando EEUU lanzó su primer satélite, el Explorer 1.

La restauración de datos es una tarea compleja que requiere muchos recursos y la Nasa da prioridad a la digitalización de los datos que necesitan los científicos. Con tres misiones próximas a Venus (DAVINCI y VERITAS de la Nasa, además de Envision de la ESA (Agencia Espacial Europea)), el personal del archivo de datos espaciales está ayudando a los científicos a acceder a los datos de Pioneer Venus, la última misión de la Nasa en la que se lanzaron sondas a la atmósfera de Venus en 1978.

Alpha Regio es uno de los puntos más misteriosos de Venus. Su terreno, conocido como “tesela”, es similar en apariencia a las escarpadas montañas de la Tierra, pero más irregular y desordenado.Las teselas, llamadas así porque se asemejan a un patrón geométrico de parquet, sólo se han encontrado en Venus y DAVINCI será la primera misión en explorar dicho terreno en detalle y mapear su topografía.

La sonda DAVINCI comenzará a fotografiar Alpha Regio (las imágenes de mayor resolución hasta el momento) una vez que descienda por debajo de las nubes del planeta, comenzando a una altitud de aproximadamente 40 kilómetros. Pero incluso allí, los gases de la atmósfera dispersan la luz, al igual que la superficie, de modo que estas imágenes aparecerán borrosas.

Los científicos de DAVINCI están trabajando en una solución. Recientemente, los científicos volvieron a analizar datos de imágenes antiguas de Venus utilizando una nueva técnica de inteligencia artificial que puede afinar las imágenes y utilizarlas para calcular mapas topográficos tridimensionales. Esta técnica, en última instancia, ayudará al equipo a optimizar las imágenes y los mapas de DAVINCI de las montañas de Alpha Regio. Las imágenes mejoradas brindarán a los científicos la vista más detallada jamás vista (hasta una resolución de casi un metro, por píxel), lo que posiblemente les permita detectar pequeñas características como rocas, ríos y barrancos por primera vez en la historia.

Tags: DAVINCI +NasaVenus
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

La Nasa ha seleccionado a Science and Technology para apoyar la investigación y el desarrollo de la ciencia atmosférica en...

El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025
La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas. Fuente: Nasa

La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas, elegidos entre los más de 8.000 aspirantes 

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies