Hisdesat, la empresa española especializada en la gestión de satélites gubernamentales, está a punto de inaugurar su nuevo centro de control de satélites en Hoyo de Manzanares (Madrid). Este centro, situado en terrenos cedidos por el Ministerio de Defensa, representa un hito en la infraestructura tecnológica y colocará a la compañía a la vanguardia de las comunicaciones seguras por satélite en Europa.
Las instalaciones, que entrarán en funcionamiento en las próximas semanas, han sido diseñadas para operar los satélites SpainSat NG, los más avanzados satélites gubernamentales españoles de nueva generación, así como futuros programas espaciales. Este centro permitirá a Hisdesat centralizar todas las operaciones de control, monitorización y seguimiento que hasta ahora se realizaban en diferentes instalaciones.
El proyecto, ejecutado por Ferrovial en un periodo de 13 meses y con una inversión de 10 millones de euros, ha sido clasificado como de «interés general» por el Ministerio de Defensa debido a su impacto en la seguridad nacional. El nuevo centro es clave para gestionar no solo los satélites gubernamentales españoles, sino también para apoyar a misiones internacionales en las que España participe, como las promovidas por la Unión Europea, la OTAN o la ONU.
El Centro de Control de Satélites (CCS) es un edificio inteligente que destaca tanto por la complejidad de sus infraestructuras como por sus estrictas medidas de seguridad. Diseñado por WSP Spain, el edificio ocupa una superficie de 4.362 metros cuadrados y se integra cuidadosamente en el entorno natural del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. La construcción, distribuida en una planta rectangular de dos niveles, está parcialmente hundida en el terreno para reducir el impacto visual y garantizar la privacidad de las operaciones.
El diseño ha priorizado la sostenibilidad y la eficiencia energética, incorporando sistemas de reciclaje de agua de lluvia, reutilización de aguas grises y la implementación de marquesinas fotovoltaicas. Estas características han sido implementadas con el objetivo de obtener la certificación LEED Gold, una de las más prestigiosas en cuanto a respeto medioambiental y eficiencia energética.
Para Miguel Ángel García Primo, CEO de Hisdesat, la apertura de este nuevo centro supone un gran avance para la empresa. «Este centro de control de Nueva Generación representa un salto cuantitativo y cualitativo para nosotros como operadores de satélites gubernamentales. Nos posiciona a la altura de las más altas exigencias en cuanto a comunicaciones seguras y sostenibles, preparándonos para los desafíos futuros», explica el directivo.
Un proyecto clave para el futuro de las comunicaciones seguras
El nuevo centro de control de Hisdesat está equipado con tecnología de vanguardia que garantizará una gestión eficiente y segura de los satélites SpainSat NG, que se lanzarán en los próximos meses. Estas instalaciones permitirán a España consolidarse como un referente en la operación de satélites de comunicaciones seguras, una capacidad cada vez más importante en un contexto global en el que las comunicaciones satelitales desempeñan un papel crucial en la defensa y seguridad.
El desarrollo de estas instalaciones refuerza el compromiso de Hisdesat con la innovación y la sostenibilidad, posicionándola como una empresa líder en el sector aeroespacial, no solo en España, sino también a nivel internacional.