PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Bell UH-10-19, pionero de las FAMET, encuentra su lugar en Aviation Group

09/09/2024
en Formación
El Bell UH-10-19, pionero de las FAMET, encuentra su lugar en Aviation Group

En el campus de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada, se exhibe un auténtico testimonio de la «caballería alada» del Ejército de Tierra español: el helicóptero Bell UH-10-19. Este icónico aparato no solo representa un capítulo crucial en la historia de la aviación militar española, sino que también fue pionero en realizar misiones emblemáticas para la unidad de helicópteros del Ejército.

Este helicóptero, fabricado en Estados Unidos en 1971, fue el primero en volar en la Unidad de Helicópteros de la Fuerza Terrestre (HUEL II) y el primero en despegar y aterrizar en el portaaeronaves Dédalo, un hecho histórico para la Armada Española. Desde su llegada a España, este modelo de helicóptero desempeñó un papel fundamental en misiones clave, como la crisis del Sáhara Español, donde se desplegó junto a otros Bell UH-1H en labores de transporte y apoyo militar.

El Bell UH-10-19, conocido popularmente como «Huey», acumuló más de 4.000 horas de vuelo durante su servicio. Fue testigo de importantes operaciones, incluido su papel en la evacuación de heridos en el accidente ferroviario del Talgo en 1971. A lo largo de su carrera operativa, participó en diversas misiones de transporte, observación y protección de tropas, superando incluso averías en medio del desierto gracias a la pericia de sus pilotos.

Tras años de servicio en diferentes unidades del Ejército de Tierra, su último vuelo se realizó en 2003. Desde entonces, el helicóptero fue preservado en la Base de Agoncillo y, posteriormente, pasó a manos de Aviation Group, donde hoy forma parte de las herramientas pedagógicas utilizadas por los estudiantes de formación aeronáutica.

Aunque ya no surca los cielos, el Bell UH-10-19 sigue cumpliendo misiones, ahora en tierra firme. En el campus de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada, este histórico helicóptero permite a los estudiantes de Aviation Group aprender y experimentar de primera mano la historia y la tecnología de la aviación. Así, el Bell UH-10-19 continúa su legado, transmitiendo a las nuevas generaciones de pilotos y técnicos la importancia de la aviación en la defensa y el transporte.

Este helicóptero, con más de 50 años de historia, sigue siendo un símbolo del compromiso del Ejército de Tierra español con la innovación y la capacidad de adaptación a lo largo de las décadas.

Tags: Aviation GroupBell UH-10-19FAMET
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Boeing 707 T.17-3 de Aviation Group recupera su interior original para la formación aeronáutica. Fuente: Aviation Group
Formación

El Boeing 707 T.17-3 de Aviation Group recupera su interior original para la formación aeronáutica

22/09/2025

La escuela de formación aeronáutica Aviation Group ha completado la restauración del Boeing 707 T.17-3, situado en el Campus de...

CITHE. Fuente: CITHE
Formación

Aviation Group y Cithe inauguran el curso con nuevas instalaciones

01/09/2025

Las escuelas de formación profesional de técnicos de mantenimiento de aeronaves del Grupo Aviation Group —compuestas por el propio centro...

Técnico de mantenimiento de aeronaves. Fuente: Aviation Group

Faltan hasta 13.000 técnicos de mantenimiento en España en la próxima década

25/08/2025
Alumnos examinándose en Argentina. Fuente: Aviation Group

Aviation Group refuerza su estrategia en Latinoamérica con formación EASA

28/07/2025
Francisco Castaño, director gerente de Aviation Group. Fuente: Aviation Group

Aviation Group refuerza la formación aeronáutica a través de la FP Dual

14/07/2025
Aviation Group gradúa a 118 nuevos técnicos aeronáuticos

Aviation Group gradúa a 118 nuevos técnicos aeronáuticos

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies