PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ALA pide al nuevo Gobierno que modere la subida tarifaria propuesta por Aena para 2024

30/11/2023
en Compañías
Avion en aeropuerto

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), organización líder del sector en España que aglutina el 85% del tráfico aéreo, pide al nuevo Gobierno recién constituido que no acepte la propuesta formulada por Aena de subir las tarifas aeroportuarias un 4,09% a partir del 1 de marzo de 2024.

Esta subida necesita la aprobación previa por parte del Consejo de Ministros de una excepción a lo establecido en el marco regulatorio. La Disposición Transitoria Sexta, apartado 2, de la Ley 18/2014, establece que el Consejo de Ministros, previo informe de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, apreciará la necesidad de que, en el caso de que el índice de ajuste de costes por causas no imputables al operador (índice P) superase anualmente el 1%, se pudiese aceptar un valor mayor o, por el contrario, atendiendo a razones de interés general o a la evolución de la actividad económica, acordase que dicho impacto sea asumido por el operador aeroportuario.

La Resolución de la CNMC sobre el índice P aplicable a las tarifas aeroportuarias de 2024, de 8 de junio de 2023, reconoció un valor de 3,5% para dicho índice, conforme a la propuesta realizada por Aena, pero también trasladó al entonces denominado Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dicha resolución, a los efectos de procurar la aprobación previa del Consejo de Ministros de la misma. Sin esta aprobación, la estimación es que la subida tarifaria a partir del 1 de marzo de 2024 se limitaría hasta el 1,5%, en vez del 4,09% propuesto por Aena, lo que, en ausencia de una deseada congelación tarifaria, contribuiría positivamente a consolidar la recuperación del sector.

Aunque los datos de tráfico aéreo en la actualidad invitan al optimismo y anticipan un año muy positivo, todavía existen muchas incertidumbres en el ámbito geopolítico y económico que ensombrecen el horizonte. En este sentido, la invasión de Ucrania por parte de Rusia, o la evolución de la guerra entre Israel y Hamás pueden presionar al alza el precio del petróleo, ya muy tensionado y, con ello, el coste del combustible, a lo que se suma la tendencia inflacionista y la evolución alcista de los tipos de interés, factores que pueden condicionar la demanda.

Por todo ello,” la moderación de la subidas de tarifas aeroportuarias para 2024, atendiendo a la robustez de los resultados financieros de Aena, incluyendo un beneficio neto de 1.139 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, habiendo llegado a su objetivo de cuatro años solo en uno, y a la incertidumbre todavía existente, se antoja como una medida que tendría un impacto muy limitado en el operador aeroportuario, pero ayudaría a seguir consolidando la recuperación del tráfico aéreo en nuestro país y, con ella, el turismo, la conectividad y la actividad económica”, concluye ALA.

Tags: AenaALAGobiernosubida tarifaria
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Javier Marín, director general de Aeropuertos de Aena, nuevo presidente de ACI Europa
Compañías

Aena: “la decisión de Ryanair no está basada en las tasas aeroportuarias”

09/10/2025

“La subida de tarifas en los aeropuertos que Ryanair llama regionales, supone aproximadamente unos 30 céntimos por pasajero. Es evidente...

España despliega seis cazas F-18 en Islandia en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN. Fuente: Ministerio de Defensa.
Defensa

El Gobierno autoriza la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo de aviones F-18 por 34 millones de euros

01/10/2025

El Consejo de ministros celebrado este martes aprobó el Acuerdo por el que se autoriza la celebración de la decimocuarta...

Palma de Mallorca

Aena refuerza su compromiso climático con la renovación y ampliación de certificaciones ACA en nueve aeropuertos

24/09/2025
Pedro Sánchez, durante el acto de Aena. Fuente: La Moncloa

Aena invertirá 12.888 millones de euros en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031

18/09/2025
Avión y aeropuerto

Los aeropuertos de Aena rozan los 39 millones de pasajeros en agosto

12/09/2025
UAVs de ala rotatoria. Fuente: UAV Navigation

El Gobierno autoriza la adquisición y sostenimiento del RPAS clase I mini ala rotatoria

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies