PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Euclid, revela asombrosas imágenes del cosmos

08/11/2023
en Espacio
Euclid, revela asombrosas imágenes del cosmos

El proyecto espacial Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha deslumbrado al mundo con sus primeras imágenes a color del universo, marcando un hito en la exploración del cosmos. Estas imágenes muestran un nivel de detalle sin precedentes en un área tan amplia del cielo, revelando un espectáculo astronómico que asombra a científicos y entusiastas del espacio.

Euclid, apodado el «detective del Universo oscuro», se enfrenta a la desafiante tarea de investigar cómo la materia y la energía oscura han moldeado el universo tal como lo conocemos. Estas misteriosas entidades «oscuras» componen aproximadamente el 95% del cosmos, pero su presencia solo se manifiesta a través de sutiles cambios en la apariencia y movimiento de lo que podemos observar.

Para desentrañar el misterio de la influencia «oscura» en el universo visible, Euclid llevará a cabo una observación continua durante los próximos seis años, estudiando las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias que se encuentran a distancias de hasta 10.000 millones de años luz. Esto permitirá crear el mapa 3D más grande del universo jamás construido.

Lo que hace que las observaciones de Euclid sean excepcionales es su capacidad para capturar imágenes visibles e infrarrojas de alta resolución en una sola visita a una gran área del cielo. Las imágenes publicadas demuestran esta habilidad única, destacando desde brillantes estrellas hasta tenues galaxias distantes.

La directora de Ciencia de la ESA, Carole Mundell, destaca que «la materia oscura conecta las galaxias y las hace girar más rápido de lo que la materia visible podría explicar por sí sola; la energía oscura impulsa la expansión acelerada del universo. Euclid permitirá por primera vez a los cosmólogos investigar estos oscuros misterios que compiten entre sí».

Estas imágenes excepcionales marcan un avance significativo en la comprensión del cosmos y revelan características previamente invisibles en áreas familiares del universo. René Laureijs, científico del Proyecto Euclid de la ESA, explica que «nunca antes habíamos visto imágenes astronómicas de esta calidad, que abarcaran tantos detalles. Ahora estamos listos para observar miles de millones de galaxias y estudiar su evolución a lo largo del tiempo cósmico».

El lanzamiento de Euclid tuvo lugar el 1 de julio de 2023 y después de meses de pruebas y calibraciones, la misión científica está lista para comenzar sus observaciones rutinarias a principios de 2024. A lo largo de seis años, Euclid examinará un tercio del cielo con una precisión sin igual.

Esta misión representa un esfuerzo conjunto de la ESA y la Nasa e involucra a más de 2.000 científicos de 13 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Japón. A medida que Euclid avanza en su misión, los datos recopilados estarán disponibles para la comunidad científica a través de archivos científicos de Astronomía en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA en España.

Tags: ESAEuclid
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA
Espacio

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025

Cuatro astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) han completado un curso intensivo de entrenamiento en helicóptero con las Fuerzas...

Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025

La empresa española Integrasys y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un nuevo contrato de colaboración para el desarrollo...

Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025
Sateliot

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha presentado el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid se consolida como referente europeo en movilidad aérea urbana

21/10/2025
Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer. Fuente: Archer

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer y presenta sus UAV más avanzados en ADEX 2025

21/10/2025
El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025. Fuente: Comisión Europea

El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria de 2025

21/10/2025
España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies