PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Universidad de León desarrollará innovación tecnológica para impulsar la Unidad de Drones de la UME

20/10/2023
en Defensa
La Universidad de León desarrollará innovación tecnológica para impulsar la Unidad de Drones de la UME

La secretaria de Estado de Defensa y presidenta de ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), Amparo Valcarce, y el rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín han firmado este jueves en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital leonesa un Protocolo General de Actuación para impulsar actividades de innovación en el entorno de plataformas remotas no tripuladas.

Este protocolo establece una colaboración estrecha entre ambas partes con el fin de fomentar la innovación y el desarrollo de conocimiento para reforzar las capacidades operativas de la Unidad de Drones de la UME (UDRUME) en el manejo de drones en escenarios aéreos, terrestres y acuáticos. El acuerdo tendrá un desarrollo a largo plazo y cuenta ya con una partida inicial de 15.000 euros para lo que resta de 2023, a lo que se sumará el presupuesto necesario para la puesta en marcha de proyectos.

Esta colaboración de la ULE con el ISDEFE, un medio propio del Ministerio de Defensa que -según explicó la Secretaria de Estado “proporciona servicios de consultoría e ingeniería de sistemas”, permitirá trabajar con la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial en “numerosas líneas de investigación que pueden satisfacer las necesidades de innovación tecnológica de la UDRUME, como son robótica, sensores, tecnologías avanzadas de fabricación e inspección, geomática de ingeniería cartográfica y reconstrucción y análisis de objetos complejos en entornos naturales”.

Durante la firma del acuerdo se ha contado con la presencia de Ramón Ángel Fernández, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad; Francisco Quereda, consejero delegado de ISDEFE; y José Alberto Benítez, subdirector de la Escuela de Ingenierías Industrial Informática y Aeroespacial de la ULE.

El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, explicó que la idea es trabajar “en un modelo similar al que se aplicó en su día con el INCIBE y que ha ido creciendo hasta contar ahora con seis grupos de investigación que colaboran con ese instituto de Ciberseguridad, en el caso de la UDRUME se trabajará de forma similar para lograr que el mayor número posible de grupos de investigación trabajen con ingeniería de sistemas y colaboren con industrias de drones y dentro del Ministerio de Defensa para mejorar los procedimientos de la Unidad de Drones, ampliar sus capacidades y trabajar en pro de la evolución de nuevas tecnologías”.

La UDRUME es una unidad operativa y de formación ubicada en la Base Militar del Ejército de Tierra Conde de Gazola, en San Andrés del Rabanedo, que contará, según explicó Amparo Valcarce, con “alta tecnología y será un referente para los miembros de las fuerzas armadas en la enseñanza y el empleo de vehículos no tripulados para emergencias”. La Unidad dispondrá de capacidades tecnológicas especiales, entre las que resaltó el mapeo 3D, la toma de muestras RBQ, la fotogrametría, la captación de imágenes espectrales, la entrega de cargas o la toma de imágenes en tiempo real.

La Unidad de Drones de la UME estará operativa a finales de este mismo año y se prevé que alcance la plena capacidad en diciembre de 2024. Para ello, según resaltó la secretaria de Estado de Defensa, el Ministerio ha invertido este año 3,2 millones de euros y prevé invertir un total de 40 millones durante el periodo 2023-2026.

Este acuerdo representa un paso importante en la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la defensa y la seguridad, y reafirma el compromiso de ambas instituciones para fortalecer las capacidades operativas de las unidades de drones en el país.

Tags: Amparo ValcarceDronesISDEFEUMEUniversidad de León
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire
Transporte

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025

Madrid ha sido escenario de una operación pionera en el transporte de suministros médicos mediante drones. En el marco del...

Explorer UAS de Aurea Avionics. Fuente: Aurea Avionics
Defensa

Aurea Avionics logra la incorporación del Explorer UAS al catálogo oficial de la OTAN

17/09/2025

La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) ha adjudicado un contrato marco a la empresa española Aurea...

Zelenza impulsa la integración segura de drones con U5-Space. Fuente: Zelenda

Zelenza impulsa la integración segura de drones con U5-Space

27/08/2025
Aertec amplía las prestaciones de los Tarsis para el sector de la Defensa

Indra adquiere AERTEC DAS para reforzar su posición en el segmento de drones de altas prestaciones

29/07/2025
La UPV celebra la tercera edición de la XtraChallenge

La UPV celebra la tercera edición de la XtraChallenge, competición universitaria de drones

02/07/2025
Wingcopter impulsa su crecimiento con nueva financiación y refuerza su liderazgo

Wingcopter impulsa su crecimiento con nueva financiación y refuerza su liderazgo

27/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies