PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat ha desplegado 4.000 antenas para la recepción de banda ancha vía satélite

01/02/2013
en Espacio

Madrid.- Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite, ha logrado consolidar su negocio de banda ancha por satélite en este comienzo de 2013 al alcanzar la cifra de 4.000 antenas desplegadas en el territorio español, con lo que se convierte en líder absoluto del mercado de banda ancha residencial por satélite en nuestro país.

 

Hispasat, en colaboración con los Planes Avanza I y Avanza II del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ofrece servicios avanzados de banda ancha en municipios de España que hasta ahora carecían de Internet o disponían de accesos muy costosos y de baja velocidad. El convenio con el Ministerio incluye la subvención íntegra de la instalación y la compra de los equipos a través de los fondos del Plan Avanza para infraestructuras. Las personas interesadas pueden contratar distintos productos, que abarcan desde 1 a 8 megas de velocidad, a partir de 25 euros al mes.

 

La tecnología satelital representa un gran avance para consolidar el acceso universal a Internet en España. La solución vía satélite proporcionada por Hispasat permite establecer el acceso a Internet con independencia de la ubicación geográfica del usuario, reduciendo así la brecha digital que existía entre las zonas rurales y las grandes ciudades.

 

La cobertura abarca todo el territorio español gracias al satélite Hispasat 1E, el único satélite europeo que proporciona un haz con tanta potencia tanto en la Península como en Baleares y Canarias, lo que permite utilizar antenas de tamaño reducido y de fácil instalación.

 

La elevada potencia de los satélites Hispasat combinada con las capacidades tecnológicas de los equipos empleados permite conseguir modulaciones muy eficientes que logran velocidades de hasta 100 megas por transpondedor de 36 MHz, lo que constituye un hito en las comunicaciones por satélite y supone un elemento clave para poder ofrecer servicios de alta calidad para el sector residencial a un precio tan bajo como el de las ofertas de las redes terrestres tradicionales.

El éxito del proyecto ha sido posible gracias al esfuerzo de Hispasat y de Gilat Satellite Networks, su principal socio tecnológico en el mismo, que han conseguido desarrollar conjuntamente una solución adaptada a las necesidades específicas de los clientes en términos de velocidad, facilidad de uso y coste reducido.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado que “sigue trabajando en soluciones con sus interlocutores sociales para optimizar la actual configuración...

Avión
Transporte

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021

El proyecto de Cielo Único Europeo (SES) para reformar el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa se enfrenta...

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies