PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los sindicatos rechazan la última propuesta de Iberia y anuncian huelgas

01/02/2013
en Compañías

Madrid.- La dirección de Iberia presentó ayer a los sindicatos que representan a los trabajadores de tierra, TCP y pilotos de la compañía una nueva propuesta que los representantes sindicales rechazan y anuncian el preaviso de conflictividad y un calendario de acciones. 

 

Esta propuesta, a juicio de la compañía, mejora considerablemente el plan inicial presentado el 9 de noviembre, tanto en el número de empleados afectados como en las reducciones salariales o en la disminución de la producción, y refleja el esfuerzo de la compañía por llegar a un acuerdo. 

 

La reducción de plantilla se sitúa en 3.147 personas, frente a la cifra inicial de 4.500 excedentes, es decir, el 30% menos, con un uso prioritario del ERE actualmente en vigor hasta el año 2015, siempre que haya un acuerdo sobre el plan de transformación. 

 

Asimismo, la nueva propuesta de Iberia incluye una rebaja salarial del 11% para los trabajadores de tierra y del 23% para los TCP y pilotos, inferior al plan inicial, que planteaba rebajas de entre el 25% y el 35% para toda la plantilla. 

 

En relación con la evolución de la capacidad prevista, se plantea una reducción del 10% en 2013, frente al 15% ciento propuesto inicialmente, con posibilidad de crecer a partir de este momento en función de los resultados. 

 

Tal y como se acordó en la reunión del SIMA, Iberia se compromete a no segregar sus negocios de handling y mantenimiento y expresa la necesidad de presentarse a los concursos para la renovación de las licencias de handling de terceros con ofertas competitivas. 

 

Iberia apela a la responsabilidad de los sindicatos y espera que estas modificaciones introducidas permitan que se llegue a un acuerdo. La compañía insiste en que se trata de un plan de viabilidad y futuro que permita a Iberia volver a ser rentable, con los menores sacrificios posibles, y en un futuro pueda volver a crecer.

 

Los sindicatos UGT, CCOO, USO, ASETMA, SEPLA, CTA-vuelo, por su parte, manifestaron una breve, pero contundente nota de rechazo a la propuesta que calificaron de “chantaje”.

 

En la reunión del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA ) del pasado 17 de diciembre, dicen los sindicatos, “cerramos un acuerdo en el que trabajadores y dirección intentábamos juntos salvar Iberia. Hoy se ha hecho patente que el consejo de IAG no asume ese acuerdo. Iberia no tiene dirección española y se gobierna desde la imposición de British Airways”.

“Las organizaciones sindicales presentaremos hoy preaviso de conflictividad y estableceremos el calendario de acciones”, concluyó su comunicado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies