PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 20 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Taranis, el caza supersónico británico no tripulado iniciará sus vuelos en primavera

15/01/2013
en Defensa

Londres.- El primer vuelo de prueba del innovador caza espía británico no tripulado Taranis tendrá lugar en Australia entre marzo y mayo. Dará inicio a toda una serie de pruebas claves destinadas a mostrar las capacidades de combate de la aeronave.

 

Sin embargo, la compañía fabricante, BAE Systems, se abstiene de dar datos más precisos, según ‘The Telegraph’. El proyecto del ‘drone’ fue presentado oficialmente en julio de 2010. El mismo año tuvieron lugar las primeras pruebas en tierra firme. Inicialmente, el primer vuelo debía llevarse a cabo en 2011, pero lo pospusieron para 2012, año en que tampoco se realizó. 

Según sus diseñadores, el caza ligero supersónico intercontinental, que recibió su nombre del dios celta del trueno, actualmente no tiene análogos en el mundo. Taranis es capaz de maniobrar independientemente del centro de control de vuelos e interceptar o evadir automáticamente los misiles dirigidos en su contra. Necesitará la autorización humana solo para atacar un blanco potencial que identifique. 

Ya se conoce que el mayor logro del vehículo, de unas 3 toneladas del peso, unos 11 metros de largo y unos 10 metros de envergadura, es su recubrimiento secreto que le permitirá pasar inadvertido para todo tipo de radares. Construir el primer Taranis ha costado unos 125 millones de libras (unos 202 millones de dólares estadounidenses).   

Cabe recordar que actualmente varios países están desarrollando aviones no tripulados poco perceptibles. Por ejemplo, Estados Unidos elabora un ‘drone’ de cubierta X-47B y ya está utilizando el RQ-170 Sentinel, mientras que Francia cuenta con su Watchkeeper 450. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies