PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Herschel descubre una zona con 600 estrellas en formación

09/01/2013
en Espacio

Madrid.- El telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea  (ESA) ha descubierto una “guardería” estelar que alberga a más de 600 estrellas en formación. La región nebulosa coloreada de azul, conocida como W40 o Sharpless 2-64, se encuentra a mil años luz de nuestro planeta en dirección a la constelación del águila y tiene una extensión de unos 25 años luz.

 

Se trata de una inmensa nube de hidrógeno gaseoso, iluminada por la radiación emitida por al menos tres jóvenes estrellas ocultas en su interior. Esta nebulosa se está expandiendo, comprimiendo a su paso el gas que la rodea, lo que desencadenará la formación de una segunda generación de estrellas.

 

Se estima que en el sector cubierto por esta imagen se encuentran unos 600 cúmulos de polvo y gas, la mayoría de los cuales terminará colapsando para formar nuevas estrellas.

 

Unas 150 protoestrellas ya han alcanzado las últimas fases de su proceso de formación. En cuanto se estabilicen las reacciones de fusión, se encenderán sus núcleos, convirtiéndose en estrellas adultas.

 

W40 forma parte de un gigantesco anillo de estrellas y nubes de formación de estrellas conocido como el ‘Cinturón de Gould’, que parece rodear el cielo nocturno. Sus guarderías estelares son uno de los objetivos clave de la misión Herschel, que pretende comparar la formación de estrellas en cada región para determinar cómo influye el entorno local en el proceso.

 

Esta es una imagen de archivo, elaborada a partir de los datos recogidos por los instrumentos PACS y SPIRE de Herschel el 24 de octubre de 2009, y publicada por primera vez en OSHI en el año 2011.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies