PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ALA replica a Aena: ‘¿se cumplió o no la normativa comunitaria y española?’

23/11/2012
en Infraestructuras

Madrid.– La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), promotora de la intervención de la Comisión Europea por la subida de tasas aeronáuticas en España, ante la respuesta de Aena -de lo que dimos cuenta ayer en este diario-, plantea si se cumplió o no la normativa vigente comunitaria y española.

“Para nosotros la cuestión a determinar es si se aplicó o no la directiva comunitaria y la Ley de Seguridad Aérea en el proceso de revisión de las prestaciones patrimoniales para el año 2012. Todo lo que se no sea contestar a esa pregunta, supone no contestar a las preguntas que ALA formuló a la Comisión Europea y que ésta ha tenido a bien formular al Gobierno de España”, dice la asociación en su comunicado.

“En nuestra opinión la nota de prensa de Aena no responde a las cuestiones que plantea la Comisión Europea, sino que trata de justificar un proceso que en 2012 ni siquiera se abrió, de acuerdo con la directiva comunitaria y que incluso en 2013 se realizó de forma anómala, por lo que también la Comisión Europea deberá pronunciarse antes o después”, añade ALA.

“Con todo -prosigue su comunicado-  la cuestión no es quien tiene razón ni las razones que le mueven, sino las consecuencias del incremento desproporcionado de las prestaciones patrimoniales sobre el transporte aéreo español. Porque si es cierto que la caída de la demanda está teniendo graves consecuencias y que el incremento de los precios del combustible es un factor determinante en la actividad, no es menos cierto que el amplio abanico de las tasas, prestaciones patrimoniales y precios privados supone una partida de enorme incidencia en la economía de las empresas, como se está demostrando en la caída de operaciones de vuelo de los aeropuertos españoles”. 

 
“En todo este largo proceso y ante múltiples interlocutores políticos, gubernamentales, y gestores aeroportuarios, hemos defendido la necesidad de equilibrar los criterios, de mancomunar los intereses, de identificar las causas por las que resulta necesario repercutir los costes de productos y servicios que en ocasiones ni siquiera son demandados por la necesidad”, concluye ALA.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies