PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena esperó a que entrara en vigor un Real Decreto para firmar su ERE con los sindicatos

02/11/2012
en Infraestructuras

Madrid.– El mismo día en que entró en vigor el Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, Aena firmó con los sindicatos el expediente de regulación de empleo (ERE) a que podrán acogerse 1.600 empleados, el 10,6% de su plantilla.

Como adelantó este diario el pasado día 16, la firma del acuerdo entre Aena y la Coordinadora Sindical Estatal (CSE), que contemplaba su “plan de viabilidad” y su “plan de desvinculaciones voluntarias en el seno de un procedimiento de regulación de empleo”, fue frenada, al parecer, a requerimiento del Gobierno y, más concretamente, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Con sorprendente e inusitada celeridad se sucedieron los hechos. El pasado martes, el BOE publicaba el Real Decreto del Ministerio de la Presidencia firmado la víspera por el Rey Don Juan Carlos y con entrada en vigor al día siguiente, justamente en la fecha en que se hacía pública la firma del plan acordado entre Aena y los sindicatos CCOO, UGT y USO. Este precoz comportamiento de Aena fue resaltado en su madrugadora nota de prensa: “es la primera compañía de España que aplicará el Real Decreto 1484/2012 de 29 de octubre sobre las aportaciones económicas a realizar por las empresas con beneficios que realicen despidos colectivos que afecten a trabajadores de 50 o más años”, aseguraba al respecto el gestor aeroportuario.

Según algunos observadores políticos, tal vez la urgencia privatizadora de Aena -cuya salida al mercado ha sido fijada por la ministra de Fomento para el próximo año- esté detrás de estas prisas por desvincularse antes de concluir el presente ejercicio de1.600 de los trabajadores de su plantilla.

En el Real Decreto publicado el martes, se establecen las peculiaridades del procedimiento del despido en el sector público y -concretamente, en su título III- se contempla la normativa referente a los “procedimientos de despido colectivo del personal laboral al servicio de los entes, organismos y entidades que forman parte del sector público”.

Las últimas disposiciones se refieren a las especialidades aplicables a los procedimientos de despido colectivo en empresas con beneficios que afecten a trabajadores de cincuenta o más años, en orden a la determinación de la aportación económica.

El plan suscrito con los sindicatos recoge medidas de “flexibilidad interna”, entre ellas, salidas voluntarias a través de un ERE al que podrán acogerse, hasta el próximo 31 de diciembre, un máximo de 1.600 empleados. “El plan se financiará con recursos propios de Aena, por lo que no se utilizará dinero de los contribuyentes”, asegura el comunicado, que indica que en los casos de trabajadores con más antigüedad y edad, tras el ERE pueden percibir hasta el 72% del salario de media.

Según Aena, la indemnización general será de 20 días por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades, “una cuantía que podrá ser incrementado en 8 días, si en el plazo de seis meses el trabajador no hubiera conseguido, a través de un plan de recolocación, encontrar un nuevo empleo”. Además, por su “singularidad y mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo”, aquellos empleados de más de 55 años con una antigüedad mínima de 10 años en la empresa que transcurridos seis meses desde la extinción de su contrato no hayan logrado su recolocación, podrán ver incrementada su indemnización en 11 días adicionales (72% de media del salario total, según los cálculos de Aena) con respecto al resto de los trabajadores que se acojan al plan.

“En el ámbito de este plan no se producirán jubilaciones anticipadas previstas legalmente para los trabajadores de 61 ó 63 años. Así, la empresa financiará los Convenios Especiales con la Seguridad Social a partir de la extinción del contrato de los trabajadores y hasta su jubilación”, asegura la gestora aeroportuaria.

La preferencia a la hora de aceptar las solicitudes de bajas las tendrán los empleados de los aeropuertos deficitarios, después los de los Servicios Centrales y finalmente los trabajadores del resto de los centros.

La empresa pública indicó que “en ningún caso” se contempla la realización de nuevas contrataciones para la cobertura de las vacantes producidas por la aplicación del plan y que el coste de estas salidas no supondrá la utilización de dinero de los contribuyentes, sino que se asume íntegramente por Aena, toda vez que ésta “no percibe aportación económica alguna de los Presupuestos Generales del Estado”.

Además, Aena se ha comprometido con el Ministerio de Empleo a hacerse cargo, cuando entre en beneficios, de las prestaciones por desempleo y las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores mayores de 50 años acogidos a este plan, según lo dispuesto en el Real Decreto publicado en el BOE el día anterior.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies