PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los controladores militares australianos emplearán tecnología de Indra en sus misiones internacionales

08/10/2012
en Industria

Madrid.– Los controladores aéreos militares de Australia emplearán el sistema táctico de gestión de comunicaciones de voz (TCR) de Indra en sus despliegues en misiones internacionales, según informó la compañía tecnológica española.

La empresa ha firmado recientemente con la Commonwealth Australiana un contrato para suministrar seis sistemas de este tipo con un plazo de entrega que se extenderá hasta 2014.

Este sistema de comunicaciones dotará de un mayor nivel de interoperabilidad y conectividad a la actual infraestructura de comunicaciones de la Fuerza Aérea Australiana, especialmente en operaciones de despliegue internacionales. Permitirá además establecer redes de comunicaciones de voz tierra-tierra y tierra-aire de modo sencillo y completamente seguro.

La solución está pensada para ofrecer la máxima flexibilidad operacional, con un diseño compacto, ligero y completamente modular. Este diseño facilita su puesta en servicio en cualquier lugar del mundo, ya sea en misiones en las que la Fuerza Aérea Australiana interviene de forma autónoma o en aquellas en las que se coordina con uno o más países aliados.

Este desarrollo se basa en el sistema de comunicaciones digitales de voz SDC-2000 de Indra. La compañía ha implantado este tipo de sistemas en centros de control civiles y militares de todo el mundo. En todos los casos ha demostrado un rendimiento excepcional. Su diseño ha sido adaptado ahora para cumplir con los requisitos operativos australianos y se ha incorporado una arquitectura redundante para ofrecer la más alta fiabilidad y disponibilidad de operación.

La posición de trabajo para controlador del sistema dispone de una interfaz sencilla e intuitiva. Su pantalla táctil permite el acceso de forma rápida a todos los servicios de control de comunicaciones de radio y telefonía. La solución incluye además una posición de supervisión.

La adopción de esta tecnología representa un importante salto tecnológico para la Fuerza Aérea Australiana en lo que a seguridad y eficiencia de las comunicaciones se refiere en zona de operaciones. La avanzada tecnología de conmutación del sistema permite gestionar tanto comunicaciones analógicas como digitales e incorpora además la innovadora capacidad de transmisión de voz sobre IP (VoIP en formato SIP).

Indra ha fortalecido en los últimos años su presencia en Australia de forma notable. La compañía cuenta con una sede en Sidney y oficinas en Brisbane y Newcastle. Este contrato con la Fuerza Aérea Australiana se suma a las importantes referencias de Indra en el país. Destaca entre los contratos ganados recientemente el adjudicado por el proveedor de servicios de navegación aérea Airservises Australia para modernizar toda la red de vigilancia radar que respalda el tráfico en ruta de aeronaves en el este de Australia. Indra ha suministrado además sistemas de ayuda a la navegación aérea para éste y otros proveedores de servicios de navegación del país.

Indra es una compañía líder en el mercado de gestión de tráfico aéreo mundial. Cuenta con más de 30 años de experiencia y más de 1.200 instalaciones implantadas en más de 95 países. En el sector de la Defensa, es una compañía de referencia en el sector y suministra sistemas basados en tecnología propia a diferentes países de los cinco continentes. Participa además en los principales consorcios y programas multinacionales, como el proyecto Eurofighter, A400M, Galileo o Global Monitoring for Environment and Security (GMES), entre otros muchos.

Con este último contrato en Australia Indra refuerza su posición como competidor clave en el país y en la zona de Asia-Pacífico. En esta región, la compañía ha llevado a cabo proyectos de gran envergadura en países como China, Mongolia, Tailandia, Filipinas o Vietnam, entre otros, en los mercados de Transporte y Tráfico, Seguridad y Defensa, Simulación y Administraciones Públicas y Sanidad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1
Espacio

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023

La empresa espacial española PLD Space ha concluido con éxito los dos ensayos previos al lanzamiento de la primera unidad de vuelo...

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies