PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FACUA y Sepla, juntos por la seguridad aérea

20/09/2012
en Transporte

Madrid.–  FACUA-Consumidores en Acción y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) anunciaron ayer un acuerdo para establecer protocolos de actuación común de cara a proteger, reforzar y garantizar la seguridad de los usuarios del transporte aéreo.

Ante los últimos incidentes acontecidos en el espacio aéreo español, esta colaboración mutua responde a la necesidad de establecer sinergias entre los principales afectados en materia de seguridad aérea como son los pilotos y los usuarios.

FACUA y Sepla pondrán a disposición de todos los usuarios sus respectivas herramientas de denuncia ante lo que se pueda considerar una vulneración de la seguridad de los pasajeros.

Además, ambas asociaciones demandarán al Gobierno la creación de un canal de interlocución directa con los representantes de los profesionales y los usuarios del transporte aéreo que facilite la comunicación, garantice la transparencia y acelere la toma de medidas por parte de la Administración para atajar y evitar conflictos sobre seguridad.

Tanto FACUA, a través de sus sistemas ordinarios de denuncia, como Sepla, por medio de su Sistema de Reportes, pueden contribuir de forma decisiva a fomentar una cultura de seguridad entre trabajadores y consumidores del transporte aéreo, para promover así la participación activa de los ciudadanos.

El Sistema de Reportes de Sepla es una herramienta que facilita a los trabajadores del sector una participación activa en la seguridad aérea. De forma confidencial, éstos pueden informar sobre cualquier eventualidad que suceda en la operación aérea, de forma que dicha información llegue a las autoridades para que la analicen y, cuando proceda, adopten las medidas pertinentes para mitigar el efecto de dichas incidencias.

Por su parte, FACUA desarrolla controles sobre el sector aéreo para evaluar -y denunciar en su caso- los niveles de cumplimiento de la normativa vigente en materia de derechos de los pasajeros.

FACUA y Sepla iniciarán, a partir de ahora, campañas de concienciación social ante autoridades y usuarios sobre diversas materias que afectan directamente a la seguridad aérea.

Entre ellas, cabe destacar la promoción de cambios en la Ley de Seguridad Aérea, que favorezcan la independencia del comandante a la hora de tomar decisiones sobre seguridad.

En este sentido, se buscará que las empresas no puedan tomar represalias ante una decisión del piloto sobre seguridad por el hecho de que contravenga los intereses comerciales de su aerolínea.

Además, se dará comienzo a una campaña de concienciación sobre los peligros de la fatiga en las tripulaciones aéreas, después de que diversos estudios científicos hayan demostrado que las actuales leyes son potencialmente peligrosas para la seguridad de la operación aérea, ya que pueden fomentar la fatiga en los pilotos.

De este modo, las dos asociaciones promoverán cambios en las actuales leyes para que se ajusten a los dictámenes científicos de prevención de fatiga, puesto que un piloto descansado es un piloto seguro.

Ambas organizaciones incidirán en la necesidad de reforzar la seguridad de trabajos aéreos como la extinción de incendios, el salvamento marítimo o el transporte de servicios medicalizados, unos servicios de importante carga social y pública que en muchos casos se desempeñan en condiciones de precariedad e inseguridad.

En este sentido, se promoverá la legislación inmediata de este sector, la regularización de los helipuertos españoles y la supervisión efectiva de las autoridades sobre este tipo de operaciones.

FACUA y Sepla pedirán también el aumento de los controles de las administraciones competentes sobre el sector aéreo para garantizar la transparencia ante incidentes de relevancia y el cumplimiento de la normativa que protege los derechos de los pasajeros ante cancelaciones y grandes retrasos de aerolíneas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies