PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un equipo de Mongolia, otro de Irán y un tercero de Madrid ganan el CanSat LEEM de la UPM

31/07/2012
en Formación

Madrid.- El equipo “AeroStars”, de Irán, en la categoría ComeBack; el equipo “Giant”, de Mongolia, en la categoría de Telemetría y el equipo “DeLaCosa”, de España, en la Categoría de Experimentación Científica han resultado ganadores en la competición CanSat LEEM de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

La misión del equipo DeLaCosa -estudiantes de bachillerato del colegio Retamar-, consistía en tomar fotografias aéreas del terreno y componer un mapa tridimensional del mismo. Otro equipo español, el “L3M”, de la Universidad Politécnica de Valencia, obtuvo la segunda posición en la categoría ComeBack. Los trofeos reproducían una lata de bebidas con el logotipo de la competición. Todos los equipos recibieron un diploma de participación.

Medio centenar de participantes han demostrado que sus modelos de satélite del tamaño de una lata de bebidas son capaces de completar, en vuelo, los objetivos de la misión que se habían propuesto, durante la 3ª edición de la competición internacional de CanSat LEEM-UPM.

Los equipos procedían de universidades españolas y extranjeras, de otros centros educativos de bachillerato y de profesionales del sector.

Este concurso se iniciaba con un acto de bienvenida y presentación el pasado jueves en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación (EUITT) de la Universidad Politécnica de Madrid. El acto fue conducido por el presidente de la Asociación Nacional LEEM (Laboratorio para Experimentación en Espacio y Microgravedad), Tariq Al-Marahleh, su homólogo en la delegación LEEM-UPM, Daniel Sors, y el coordinador de la competición, Borja Hidalgo.

Todos ellos resaltaron “el gran esfuerzo y la motivación que han mostrado los miembros de la organización para hacer posible una vez esta competición y el interés y ganas de los equipos, especialmente los internacionales, para poder asistir desde lugares tan lejanos como Mongolia, México o Irán”.

Los lanzamientos, seguidos con gran expectación el viernes 27 de julio, se realizaron desde el aeródromo de Corral de Ayllón (Segovia), el aeródromo más grande de Europa. La jornada se presentaba como un día tranquilo y soleado, aunque a medida que avanzaba la mañana, el viento comenzó a soplar con rachas fuertes lo que dificultó que algunos CanSats consiguiesen su objetivo. Se disputaron tres categorías: categoría Comeback, el CanSat debe navegar de forma autónoma y regresar a una diana situada en el campo de lanzamiento; categoría Telemetría, el CanSat envía a una estación de tierra en tiempo real datos sobre su vuelo, y categoría Experimentación Científica, de carácter libre.

Para los lanzamientos, se utilizaron cohetes “Intruder”, novedad de esta edición, que convenientemente modificados por el equipo de Cohetes del LEEM, cuentan con una capacidad dual, ya que pueden así transportar dos CanSat en un mismo lanzamiento. Los cohetes alcanzaron una velocidad máxima de 700 km/h y fueron eyectados a una altura de 1200 metros.

La entrega de premios, acogida también por la EUITT de la universidad madrileña, tuvo lugar el día siguiente. El jurado estuvo compuesto por: Andrea Reyes, de la Oficina de Educación de la Agencia Espacial Europea en los Países Bajos (ESTEC); Ramón Martínez, profesor del Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones de la ETSIT de la UPM; Andrés Russu, personal investigador de Space and Research Group de la Universidad de Alcalá; Héctor Salvador, ex presidente del LEEM y coordinador de la primera competición internacional de CanSat LEEM-UPM, y Enrique Sorrot, experto en cohetería.

Estos representantes de la industria y el sector aeroespacial y expertos en cohetería y electrónica valoraron las actuaciones en vuelo de cada dispositivo teniendo en cuenta el diseño escogido, el nivel académico de los miembros del equipo, la ayuda exterior recibida, las horas de trabajo y el presupuesto empleado.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies