PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El detector de partículas AMS explora desde la ISS el origen del cosmos

27/07/2012
en Espacio

Ginebra.- Un detector de partículas de siete toneladas y media instalado desde hace más de un año en la Estación Espacial Internacional (ISS) pretende establecer si hay un “universo oscuro” en el cosmos, anunció el pasado miércoles  a los medios de comunicación el científico Samuel Ting, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Premio Nóbel de Física, que lidera el proyecto.

El Espectrómetro Magnético Alpha (AMS) ya ha batido todos los récords al registrar unos 17.000 millones de rayos cósmicos y almacenar datos sobre ellos para su análisis. “La cuestión es: ¿dónde está el universo compuesto por antimateria? Podría estar ahí afuera, en algún lugar lejano, produciendo partículas que podrían detectarse con el AMS”, añadió Ting.

El AMS, un detector de partículas destinado a escudriñar los enigmas de la formación del universo, fue instalado en la ISS el 19 de mayo del año pasado.  Los astronautas Greg Johnson y Greg Chamitoff usaron el brazo robótico para instalar el AMS en la estación. De inmediato comenzó a trabajar en busca de lo desconocido,  varios tipos de materia inusual, estudiando los rayos cósmicos y las partículas “escondidas” en el universo o no vistas por el ojo humano. La recopilación de datos producidos por el detector de partículas comenzó casi en seguida, según la Nasa. Los equipos científicos del AMS trabajan desde entonces día y noche para recoger la masa de datos mientras la ISS esté en órbita, es decir al menos hasta 2020.

El espectrómetro costó 2 billones de dólares y pesa 7,5 toneladas. Está ubicado en la parte superior de la estructura derecha de la Estación. Desde allí envía automáticamente información a los científicos en la Tierra mientras dure la vida útil de la Estación. Un potente imán, concebido para crear un campo magnético que desvía la trayectoria de las partículas cósmicas que viajan a través del espacio, permite a ocho instrumentos científicos proveer información sobre estas partículas.

Cientos de científicos de dieciséis países que participan en el proyecto esperan poder dilucidar los enigmas de la formación del universo, descubrir la antimateria aún imposible de hallar y comprender la naturaleza de la materia negra invisible, que conforma hasta el 25% del Universo.

La materia visible sería sólo del 4 a 5% del total y el 70% restante estaría formado por restos de energía oscura, una fuerza repulsiva que contrarresta la gravedad y explicaría por qué se acelera la expansión del Universo.

El AMS podría ayudar también a comprender mejor los pulsares, las explosiones de rayos gamma y otros fenómenos cósmicos.

El AMS “sondea verdaderamente las fundaciones de la física moderna”, declaró el profesor Ting hace más de  un año, antes del lanzamiento del Endeavour en el que viajó a la ISS el detector. “Pero el objetivo más emocionante del AMS es la exploración de lo desconocido en la búsqueda de fenómenos que existen en la naturaleza, pero que no podemos comprender por falta de instrumentos o de imaginación”, agregó.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies