PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat realiza transmisiones de prueba con los nuevos equipos de NovelSat

19/07/2012
en Espacio

 

Madrid.-  Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite, ha realizado una serie de pruebas con el nuevo equipamiento de la última generación NovelSat, alcanzando una eficiencia de transmisión sin precedentes cercana a los 5 Mbps por MHz.

Esto confirma que el satélite es la solución más eficaz, con alta capacidad y rendimiento, para dar continuidad a servicios corporativos en escenarios de desastres naturales o emergencias que podrían suponer cortes en las redes terrestres.

Las pruebas fueron realizadas en el Centro de control de satélites del Grupo Hispasat, en Arganda del Rey (Madrid) a través de los satélites Hispasat 1E y 1C. En dichas pruebas, se registraron resultados muy notables, alcanzando tasas de información de 180 Mbps para un transpondedor de 36 MHz, mediante el uso del modem NS3 desarrollado por Novelsat, que incorpora un novedoso sistema de modulación y codificación digital de última generación -el 64 APSK- que permite incrementar la eficiencia espectral hasta 6 bits por símbolo.

También se probó una señal broadcast transmitida desde una unidad móvil de pequeño diámetro, alcanzando 65 Mbps para un enlace sobre 18 MHz, en este caso utilizando una modulación de 32 APSK, reduciendo significativamente la potencia consumida por el enlace respecto a sistemas anteriores.

“Hemos probado el sistema NS3 de NovelSat y los resultados fueron muy prometedores. La combinación de sistemas de modulación y codificación más eficientes, junto con la alta potencia y prestaciones de nuestros satélites, hacen económicamente viable la utilización del satélite para servicios de alta capacidad tales como back-up de redes de fibra óptica, pudiéndose alcanzar velocidades de 1 Gbps con un ancho de banda de capacidad satelital reducido. Estos niveles de compresión y eficiencia tan elevados suponen un aporte muy relevante para la industria en el ámbito de las soluciones profesionales de alta capacidad”, comentó  Inés Sanz, responsable de Ingeniería de Clientes de capacidad espacial del Grupo Hispasat.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies