PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Plan de acción estratégica para mejorar la seguridad aérea en África

19/07/2012
en Transporte

Montreal.- La OACI y la IATA han instado a los ministros participantes en la cumbre ministerial africana sobre seguridad aérea, celebrada en Abuja (Nigeria) a aprobar y adoptar el plan de acción estratégica para mejorar la seguridad en áfrica.

El Plan mejorará la seguridad al atajar las deficiencias y reforzar la vigilancia del cumplimiento de la normativa en la zona de forma progresiva, de  aquí al 2015.  

Dicho Plan prevé:

-el establecimiento de órganos reguladores de la aviación civil independientes y con suficiente financiación;

-la puesta en práctica de sistemas eficaces y transparentes de vigilancia de la seguridad en todos los países de áfrica;

-la raelización de una auditoría de seguridad operacional de la IATA en todas las aerolíneas africanas;

-la aplicación de medidas de prevención de accidentes orientadas hacia la seguridad de las pistas y las pérdidas de control;

-la implantación de un proceso de análisis de datos de vuelo;

-la puesta en marcha de sistemas de gestión de seguridad en todos los suministradores de servicios.

La OACI, la IATA y los principales agentes intervinientes y organismos reguladores de la aviación han suscrito este plan tras la cumbre sobre la seguridad en áfrica, celebrada en la ciudad sudafricana de Johannesburgo el pasado mes de mayo.

Los puntos claves fueron desarrollados en función de un análisis de los accidentes aéreos registrados en áfrica entre el 2006 y el 2010 por la OACI y la IATA. Dicho análisis concluye que los principales factores de los accidentes se hallan en la insuficiente vigilancia de la normativa y la defectuosa aplicación de los sistemas de gestión de seguridad.

La implantación de herramientas tales como el proceso de análisis de datos podría ayudar a identificar los primeros indicios de los principales tipos de accidentes, incluyendo las salidas de pista, los impactos sin pérdida de control y las pérdidas de control. Solo las pérdidas de control representan una cuarta parte de los accidente en áfrica.

El plan también debe incluir la solución con urgencia de todos los problemas graves de seguridad y la certificación de todos los aeropuertos internacionales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies