PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing vendió 396 aviones y Airbus, 115

16/07/2012
en Industria

Londres.– El salón Aeronáutico internacional de Farnborough cerró la pasada semana con un claro balance a favor del constructor norteamericano Boeing, que recibió pedidos por 396 aviones valorados en 37.000 millones de dólares, mientras que su competir europeo, Airbus, firmó encargos por un total de 115 aviones valorados en 16.900 millones de dólares.

Si la última edición del salón francés de Le Bourget, el pasado año, se decantó claramente por el A320neo de Airbus, la presente feria británica se ha pronunciado por  el 737 de Boeing.

La demanda de aviones de la familia 737 por parte de los clientes, incluido el nuevo 737 MAX, se prodigó durante la celebración del Salón de Farnborough. Clientes como las empresas de leasing aéreo Air Lease Corporation (ALC), GECAS, ALAFCO y Avolon anunciaron pedidos y compromisos de compra por un total de 220 aviones de la familia 737.

Además, United Airlines anunció en Chicago un pedido histórico de 150 aviones 737, formado por 100 unidades del 737 MAX 9 y 50 del 737-900ER Next-Generation. Con esta operación, valorada en 14.700 millones de dólares a precios de catálogo, la cartera de pedidos totales del 737 marcó un récord en la industria al situarse en más de 10.000 unidades hasta la fecha.

A lo largo de la semana pasada, los clientes anunciaron pedidos y compromisos de compra por un total de 396 aviones, valorados en más de 37.000 millones de dólares. El volumen de pedidos netos de Boeing en lo que va de año se eleva a 691 aparatos y el 737 MAX acumula 649 unidades encargadas hasta la fecha.

Por su parte, Airbus firmó pedidos la pasada semana en Farnborough por un total de 115 aviones valorados en 16.900 millones de dólares. Los compromisos incluyen Acuerdos de Intenciones por un total de 61 aviones valorados en 5.800 millones de dólares, y órdenes en firme que suman 54 aviones valorados en 11.100 millones de dólares.

El A350-1000 fue el principal protagonista, recibiendo un significativo apoyo de una de las aerolíneas más importantes del mundo, Cathay Pacific Airways. Además del nuevo pedido de 10 A350-1000, la aerolínea modificó 16 A350-900 de un pedido anterior por el modelo de mayor tamaño. Este compromiso representa por sí solo casi 4.200 millones de dólares. Los A350-1000 encargados por Cathay Pacific irán equipados con la versión optimizada del motor turbofan Trent XWB, de Rolls-Royce, que ofrecerá 97.000 libras de empuje.

La Familia A330 fue otro de los protagonistas, recibiendo 10 pedidos en firme por valor de 2.300 millones de dólares de CIT Group. Este pedido es, además, muy importante, ya que marca el lanzamiento del nuevo y optimizado A330 de 240 toneladas de peso máximo al despegue. Esta versión permitirá abrir nuevas rutas gracias a las 400 nm más de alcance y sus casi cinco toneladas más de carga que los actuales A330. Por su parte, Synergy Aerospace realizó un pedido de seis A330-200 y tres cargueros A330 Freighters, elevando el total de pedidos de la Familia A330 en Farnborough a 19 aviones.

La Familia A320 también marcó un récord en Farnborough con 86 compromisos por valor de 8.400 millones de dólares. La versión actual de la Familia A320 recibió pedidos por un total de 57 aviones, demostrando su liderazgo entre los aviones de pasillo único. Los pedidos incluyen un Acuerdo de Intenciones de China Aircraft Leasing Company (CALC) de 36 nuevos CEO de pasillo único con la posibilidad de incorporar Sharklets (los nuevos dispositivos aerodinámicos que ahorran combustible). UTair realizó un importante pedido de 20 A321 por valor de 2.000 millones de dólares. El A320neo, que acaba de comenzar su producción, reafirmó su posición líder en el mercado con 29 nuevos compromisos en Farnborough de Avolon, Middle East Airlines y Arkia Israel Airlines.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies