PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Remitido a las Cortes el Protocolo de Enmienda al Acuerdo sobre el GAE

10/07/2012
en Defensa

Madrid.- El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó un Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Segundo Protocolo de Enmienda al Acuerdo Relativo al Grupo Aéreo Europeo (GAE).

El GAE fue creado por Francia y el Reino Unido, mediante la Declaración de Londres de 27 de junio de 1995, para la coordinación de sus respectivas fuerzas aéreas.

La base jurídica del Grupo es el Acuerdo relativo al Grupo Aéreo Europeo entre el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el Gobierno de la República Francesa, hecho en Londres el 6 de julio de 1998. Dicho Acuerdo establece las disposiciones legales, administrativas y financieras para la creación y mantenimiento del Grupo Aéreo Europeo, con sede en Reino Unido (Base High Wycombe), y cuyo fin último es mejorar las capacidades operativas y la interoperabilidad entre los Ejércitos del Aire de los Estados firmantes.

El Primer Protocolo de Enmienda permitió la adhesión de nuevos miembros. Alemania, Bélgica, Italia y Países Bajos se adhirieron en su día al Acuerdo, y España firmó el instrumento de adhesión en Madrid el 22 de noviembre de 2001.

Históricamente, el presupuesto del GAE era administrado por el Jefe de su Estado Mayor en combinación con la Royal Air Force y los Estados Mayores de los países integrantes. En marzo de 2008, el Ministerio de Defensa británico reestructuró sus procedimientos financieros de forma, que la capacidad del Jefe del Estado Mayor quedó restringida para administrar el presupuesto del Grupo.

El Segundo Protocolo de Enmienda al Acuerdo se propuso a fin de que el Grupo Aéreo pudiera seguir operando de forma fluida, tras la reestructuración británica de los procedimientos en materia económica. Sólo afecta al procedimiento de facturación y a la obligación de los Estados de consignar las contribuciones al presupuesto al comienzo de cada ejercicio, lo que no implica nuevas obligaciones financieras ni interfiere materialmente el carácter militar del mismo.

Las enmiendas cambian sensiblemente los procedimientos financieros pues, si antes estaban regidos por el principio de gasto (emisión de factura trimestral y abono ex post trimestral), ahora, con el Protocolo de Enmienda, se regiría por el principio de provisión de fondos (contribución presupuestaria ex ante al gasto anual, emisión de facturas trimestrales y posterior abono de las mismas).

La consecuencia de las modificaciones será una mayor autonomía del Consejo Aéreo Europeo, como organismo internacional, en detrimento de la intervención directa por parte de los Estados Mayores, siguiendo el sistema habitual de financiación de los Estados Partes a organismos internacionales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies