PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GIM Geomatics resuelve con FARO la medición del grosor de las bóvedas en la rehabilitación de iglesias

14/06/2012
en Industria

Barcelona.- GIM Geomatics, empresa dedicada a la Gestión de Información del Patrimonio Civil, Industrial, Histórico y del Medio Ambiente, ha resuelto con éxito, de la mano de FARO, un problema estructural en la rehabilitación de edificios y monumentos del patrimonio histórico nacional: la edición del grosor de las bóvedas de las iglesias.

 Para ello, se ha valido del escáner FARO Focus3D, ya utilizado en la rehabilitación de edificios por sus altas prestaciones (alta velocidad, pequeño, ligero, fácil de usar), para la resolución de dicha medición.

La creciente relevancia que ha alcanzado en la sociedad actual la conservación del parque de edificios y de las infraestructuras, en particular las que constituyen el patrimonio histórico artístico, ha revelado la necesidad de calibrar métodos efectivos de análisis, planificación y ejecución de las medidas de rehabilitación de construcciones y estructuras. Tradicionalmente, el grosor de las bóvedas ha sido muy complicado de determinar de una manera fiable y se ha optado por “idealizarlas” en su representación a partir de un valor medio de “grosor”.

La cúpula es un elemento arquitectónico singular que se utiliza para cubrir un espacio de planta, mediante arcos de perfil, rotados respecto de un punto central de simetría. Con la información capturada con el FARO Focus3D y con la posterior gestión de los datos, se plantearon diversas soluciones con diferentes escalas de complejidad que abarcaron desde los tradicionales resultados en 2D, como planos de curvas de nivel y planos continuos de alturas, hasta representación de la información en 3D mediante nurbs, voxels y modelos alámbricos.

La cantidad y precisión de los datos disponibles permite trazar secciones reales de las bóvedas y en ellas apreciar su grosor.  FARO Focus3D es un producto que ayudó a GIM GEOMATICS a optimizar las necesidades requeridas, ayudando a calcular un modelo continuo de grosores de bóvedas.

Las nubes de puntos son el resultado del escaneo 3D y consiste en un conjunto de vértices en un sistema de coordenadas tridimensional, que normalmente se definen mediante coordenadas X, Y y Z. La extraordinaria calidad de los datos en bruto que aporta el FARO Focus3D es el punto de partida idóneo para, después de una minuciosa gestión de los mismos, extraer información útil en forma de alzados, secciones, modelos 3D, ortoimágenes, aplicaciones de visualización, animación, y renderizado.

En este caso se pudo conseguir incluso extraer los grosores reales de las bóvedas, que aportaron información relevante acerca del edificio en conjunto y de sus distintas fases constructivas.

Las ventajas que aporta el uso de nubes de puntos georreferenciadas obtenidas del FARO Focus3D para resolver con muy alto detalle y fiabilidad un problema complejo que tradicionalmente ha dado muchos quebraderos de cabeza a los geómetras del patrimonio aportando criterios objetivos en los que apoyar la toma de decisiones.

Con una evidente vocación de servicio y un marcado perfil innovador, GIM Geomatics se apoya en las técnicas de última generación, como las que ofrece FARO, para aportar soluciones de alto nivel a sus clientes y a todas aquellas empresas que busquen en las nuevas tecnologías una respuesta eficaz y eficiente para sus problemas.

El resultado obtenido, fue una superficie continua con los valores de grosor de bóveda cada pocos milímetros o centímetros cuadrados para toda la iglesia. A partir de dicha superficie y, teniendo en cuenta los materiales, había una posibilidad de estimación del paso de la bóveda para cálculos estructurales.

El revolucionario Laser Scanner Focus3D de FARO utiliza tecnología láser para generar imágenes tridimensionales de geometrías y entornos complejos en tan solo unos minutos con un nivel de detalle increíble. Al ser tan rápido y fiable, el FARO Focus3D permite capturar grandes volúmenes de información que pueden ser gestionados en distintas fases de un proyecto y sin necesidad de nuevas capturas en campo, lo que permite adaptar las distintas soluciones a las necesidades puntuales de cada cliente.

Sus prestaciones se traducen en hasta un 50% de ahorro en tiempo de escaneado y procesamiento, en comparación con escáneres láseres convencionales, esto incrementa la rentabilidad del producto y ayuda en la reducción de los costes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023

La Fuerza Aérea de los EEUU ha adjudicado a Boeing un contrato de 2.300 millones de dólares para el noveno...

Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies