PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus y Senasa impulsan la Iniciativa Bioquerosenos

11/06/2012
en Industria

Madrid.– La Iniciativa de Bioquerosenos, proyecto para el desarrollo y uso de biocombustibles en el sector aéreo impulsado por Airbus, y Senasa, ha sido seleccionado por la asociación Forética para formar parte del programa europeo “Enterprise 2020” en España, que destaca la contribución de empresas al impulso de los objetivos de la estrategia Europa 2020.

Esta iniciativa, en la que también participan el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente junto a otras trece empresas españolas de sectores como el petroquímico, el agrícola o el aeronáutico, busca producir 200.000 toneladas al año de bioqueroseno en 2020 -entre un 2 y 4% del consumo nacional de combustible- mediante la creación de un biocombustible sostenible basado en aceites vegetales no alimentarios como el de camelina. Su cultivo, que se puede realizar en terrenos marginales y de baja productividad agrícola, así como en rotación con cultivos de cereal, permitirá la creación de 2,2 puestos de trabajo por cada 100 hectáreas de cultivo.

La iniciativa tiene tres objetivos esenciales. Por una parte, en su dimensión ambiental, busca cumplir con los objetivos de reducción de emisiones sin generar nuevos impactos. En el aspecto económico, el proyecto apuesta por la reducción de la dependencia energética, desarrollando oportunidades industriales en España en los ámbitos de toda la cadena (agrícola, energético, logístico y aeronáutico). Por último, desde el punto de vista social, se busca generar puestos de trabajo, muchos de ellos en áreas rurales con riesgo de abandono.

“El proyecto parte del interés común de reducir las emisiones de CO2. El sector de la aviación ha demostrado ser pionero en la búsqueda de soluciones y por ello se trabaja en conseguir que el biocombustible se convierta en un elemento esencial para reducir el impacto medioambiental de las operaciones aéreas”, destacó Domingo Ureña, presidente de Airbus España.

El uso del bioqueroseno producido con aceite de camelina permitirá reducir la dependencia energética del exterior, aprovechando el potencial agrario y desarrollando así una nueva industria de base tecnológica que permitirá fomentar un empleo sostenible, local y regional, así como a la competitividad de las empresas y su estabilidad. “Es importante recordar que la aviación depende del queroseno y que esta dependencia plantea retos desde el punto de vista de seguridad del suministro, estabilidad de precios y de compatibilidad con el desarrollo sostenible”, añadió Ureña.

Forética es una asociación de empresas y profesionales de la Responsabilidad Social Empresarial, que tiene como misión fomentar la cultura de la gestión ética y la responsabilidad social dotando a las organizaciones de conocimiento y herramientas útiles para desarrollar con éxito un modelo de negocio competitivo y sostenible.

En este marco, Forética ha seleccionado a 27 iniciativas para que formen parte del programa “Enterprise 2020 de Forética y CSR Europe, por una economía inteligente, sostenible e integradora”. Este programa tiene como objetivo, en paralelo a la Agenda Europea 2020, ayudar a las empresas a alcanzar una competitividad sostenible, fomentar una intensa colaboración entre las empresas y sus grupos de interés y reforzar el liderazgo de Europa en materia de Responsabilidad Social Empresarial. Enterprise 2020 es la única iniciativa de liderazgo empresarial reconocida en la Comunicación de la Comisión Europea sobre RSE de octubre de 2011 por su potencial de impacto.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies