PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primera prueba de vuelo en Hamburgo de un planeador propulsado por una pila de biocombustibleÇ

09/07/2009
en Industria

  Primera prueba de vuelo en Hamburgo de un planeador propulsado por una pila de biocombustible 9/07/09 Hamburgo.- El Antares DLR-H2, un planeador motorizado de 20 metros de envergadura, despegó propulsado por una pila de hidrógeno y oxígeno sin problemas del aeropuerto de Hamburgo, según anunció  el Centro Aeroespacial Alemán (DLF). El avión voló durante unos diez minutos y aterrizó.  "Hemos mejorado el rendimiento y la eficacia de las pilas de combustible, de manera que permitan hacer despegar un avión con un piloto a bordo", explicó Johann-Dietrich Wörner, presidente del DLR. Según publica hoy Deutsche Velle, la pila de combustible consiste en un compuesto no perjudicial para el medio ambiente. De hidrógeno y oxígeno, esta pila produce electricidad de manera eficiente y emite sólo vapor de agua. El despegue del Antares ha demostrado que la aeronáutica también se interesa por ella.  El blanco y elegante planeador llevaba, en su vuelo experimental, la pila de combustible bajo las alas, como si fuera una pequeña turbina. La electricidad generada nutre un motor que hace mover una hélice. El hidrógeno requerido proviene del contenedor. Pila y contenedor están ubicados bajo sendas alas del avión.  Si bien la base de Antares es comercial, el equipo en torno a Andreas Friedrich del Centro Alemán Aeroespacial -un instituto estatal de investigación- lo modificó. ?Tuvimos que reforzar las alas, pues llevan contenedores. El diseño fue reconcebido también para que pudiese volar sin vibraciones?, dijo Friedrich. Un año y medio les ha llevado a los científicos del DLR poner a punto el Antares. ?Teníamos el avión listo, teníamos la pila instalada. Y al día siguiente no funcionó porque un abejorro había construido su nido en la pila. Se nos quemó alguna que otra pila, hubo fallos electrónicas. En realidad nosotros creíamos que íbamos a estar dispuestos antes?, apuntó Müller-Steinhagen. En algunas semanas, Antares tiene que acometer su primer vuelo de varias horas, una distancia de 800 kilómetros, a unos 4.000 metros de altura. Y en los próximos años se trata de probar nuevos tipos de pilas de combustible. ¿Es éste el motor de los aviones del futuro? ?Para aviones de hasta diez pasajeros es posible. Pero para aeronaves más grandes lo veo difícil, por el volumen del contenedor de hidrógeno?, explica Andreas Friedrich, investigador de DLR. Además la potencia de la pila no basta para mover un avión grande. Pero sí basta para reemplazar las turbinas -responsables del encendido y del suministro de energía en tierra- cuyas emisiones son muy altas.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing
Industria

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022

Boeing recibió en el pasado mes de julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades, un descenso que...

Primer sunrise smallsat
Espacio

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022

Anticipándose al lanzamiento planificado para 2024 de SunRISE, abreviatura de Sun Radio Interferometer Space Experiment, el primero de los seis pequeños...

Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022
Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022
Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies