PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primera prueba de vuelo en Hamburgo de un planeador propulsado por una pila de biocombustibleÇ

09/07/2009
en Industria

  Primera prueba de vuelo en Hamburgo de un planeador propulsado por una pila de biocombustible 9/07/09 Hamburgo.- El Antares DLR-H2, un planeador motorizado de 20 metros de envergadura, despegó propulsado por una pila de hidrógeno y oxígeno sin problemas del aeropuerto de Hamburgo, según anunció  el Centro Aeroespacial Alemán (DLF). El avión voló durante unos diez minutos y aterrizó.  "Hemos mejorado el rendimiento y la eficacia de las pilas de combustible, de manera que permitan hacer despegar un avión con un piloto a bordo", explicó Johann-Dietrich Wörner, presidente del DLR. Según publica hoy Deutsche Velle, la pila de combustible consiste en un compuesto no perjudicial para el medio ambiente. De hidrógeno y oxígeno, esta pila produce electricidad de manera eficiente y emite sólo vapor de agua. El despegue del Antares ha demostrado que la aeronáutica también se interesa por ella.  El blanco y elegante planeador llevaba, en su vuelo experimental, la pila de combustible bajo las alas, como si fuera una pequeña turbina. La electricidad generada nutre un motor que hace mover una hélice. El hidrógeno requerido proviene del contenedor. Pila y contenedor están ubicados bajo sendas alas del avión.  Si bien la base de Antares es comercial, el equipo en torno a Andreas Friedrich del Centro Alemán Aeroespacial -un instituto estatal de investigación- lo modificó. ?Tuvimos que reforzar las alas, pues llevan contenedores. El diseño fue reconcebido también para que pudiese volar sin vibraciones?, dijo Friedrich. Un año y medio les ha llevado a los científicos del DLR poner a punto el Antares. ?Teníamos el avión listo, teníamos la pila instalada. Y al día siguiente no funcionó porque un abejorro había construido su nido en la pila. Se nos quemó alguna que otra pila, hubo fallos electrónicas. En realidad nosotros creíamos que íbamos a estar dispuestos antes?, apuntó Müller-Steinhagen. En algunas semanas, Antares tiene que acometer su primer vuelo de varias horas, una distancia de 800 kilómetros, a unos 4.000 metros de altura. Y en los próximos años se trata de probar nuevos tipos de pilas de combustible. ¿Es éste el motor de los aviones del futuro? ?Para aviones de hasta diez pasajeros es posible. Pero para aeronaves más grandes lo veo difícil, por el volumen del contenedor de hidrógeno?, explica Andreas Friedrich, investigador de DLR. Además la potencia de la pila no basta para mover un avión grande. Pero sí basta para reemplazar las turbinas -responsables del encendido y del suministro de energía en tierra- cuyas emisiones son muy altas.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies