PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Faltan ingenieros aeronáuticos para las necesidades de la industria

31/05/2012
en Profesionales

Blagnac.– El número de ingenieros aeronáuticos que se gradúan en la actualidad es insuficiente para satisfacer las necesidades de la industria y casi la mitad de ellos cambian de profesión una vez terminados sus estudios, según un  informe de la Unesco sobre el futuro de la ingeniería.

Dicho informe señala el insuficiente número de graduados en ingeniería que pone en peligro la industria y el crecimiento. La aviación no es una excepción. La Unesco apoya el concurso Fly Your Ideas de Airbus, un concurso dirigido a estudiantes y diseñado para inspirar a una nueva generación de ingenieros.

Con su concurso Fly Your Ideas, Airbus ofrece a los estudiantes la oportunidad de introducirse en el mundo de la aviación y despertar su interés en este sector. Fly Your Ideas acaba de iniciar su tercera temporada y reta a los estudiantes de todo el mundo a desarrollar nuevas ideas eco-eficientes para una aviación más sostenible.

El concurso se desarrolla en tres fases. En la tercera fase se seleccionarán cinco equipos finalistas que llegarán a la final en verano de 2013 y tendrán la oportunidad de ganar un premio de 30.000 euros. Todos los equipos contarán con la supervisión de un mentor de Airbus durante el desarrollo de su proyecto y, en esta nueva temporada, un experto de Airbus estará al lado de cada equipo ofreciendo asesoramiento técnico en las etapas clave del concurso.

“La ingeniería puede transformar el mundo. Esperamos que el mundo de la aviación despierte el interés de los jóvenes y descubran las excelentes oportunidades que ofrece”, señaló Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Airbus y responsable de Fly Your Ideas.

«Las competencias tecnológicas están cambiando, y disponer de una gran habilidad técnica no garantiza tener un don para la innovación, desarrollar ideas, contar con las destrezas necesarias para dirigir equipos multiculturales o ser efectivo en nuestra industria global. Fly Your Ideas ofrece a estudiantes de todas las disciplinas la oportunidad de desarrollar su capacidad de innovación y el trabajo en equipo, tal y como hacemos en Airbus”, añadió.

Lidia Brito, de la división de Política Científica y Desarrollo de Capacidades de la Unesco, dijo: “Airbus ofrece a los estudiantes la inusual oportunidad de aplicar los conocimientos académicos en un entorno real -y con acceso a figuras importantes de la industria de la aviación. El concurso Fly Your Ideas es un modelo sobre cómo industria y educación pueden trabajar conjuntamente y acercarse más. El concurso subraya el papel central de la ingeniería en la creación de nuestro futuro sostenible y ofrece a los estudiantes una oportunidad para disfrutar de esa aventura”.

El concurso Fly Your Ideas forma parte de El Futuro según Airbus —una visión pionera sobre una aviación sostenible en 2050. Estudiantes universitarios de cualquier edad, nacionalidad, género o disciplina —desde la ingeniería hasta el marketing; desde la empresa a las ciencias y desde la tecnología de la información al diseño. Las propuestas versarán sobre los principales retos que afronta la industria de la aviación: Energía, Eficiencia, Crecimiento sostenible, Crecimiento del tráfico aéreo, Experiencia de los pasajeros o Políticas Favorables para la comunidad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies