PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El futuro aeroespacial andaluz pasa por las fusiones

18/05/2012
en Industria

Sevilla.- El futuro del sector aeroespacial andaluz pasa por la cooperación empresarial. Las fusiones de empresas para poner en marcha proyectos que doten de músculo al sector y posibiliten la participación en los grandes proyectos internacionales es uno de los retos básicos del sector para afianzar la competitividad del clúster aeronáutico.

 

En este sentido, las empresas Ayesa y Sevilla Control, con la puesta en macha de Ayesa Air Control, así como Aertec y Elimco, que han impulsado la creación de Glenser Aeroespace, han entendido la necesidad de cooperar para generar sinergias, poder afrontar los retos de la globalización, crecer y ser más competitivas.

 

El director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), Antonio Valverde, ha apoyado la fusión y cooperación entre empresas andaluzas para ganar competitividad en el sector aeronáutico de Andalucía, durante un acto en el que se han presentado Glenser Aerospace y Ayesa Air Control, surgidas de la unión de firmas andaluzas.

 

Ayesa Air Control es fruto de la respuesta de Ayesa y Grupo Sevilla Control al nuevo escenario económico y a las reiteradas peticiones de concentración de empresas en general y de ingenierías en particular que tanto desde la Administración pública como desde las grandes tractoras se venía haciendo desde 2011, al objeto de disponer de un conjunto de empresas más sólidas, y con mayor entidad tanto técnica como financiera para poder abordar los retos que los nuevos proyectos van a requerir.

 

Ayesa es una empresa dedicada a la práctica totalidad de actividades de ingeniería (civil, industrial, energía, etc.) y con una fuerte presencia en el campo de las tecnologías de la información y de la comunicación. Por su parte, el Grupo Sevilla Control tiene una sólida tradición aeronáutica estando presente en la práctica totalidad de los procesos (ingeniería, fabricación, montaje, instalaciones eléctricas, procesos especiales, etc.).

 

Ayesa Air Control es una empresa participada al 50% por Ayesa y por el Grupo Sevilla Control, y dedicada a la ingeniería aeronáutica. Actualmente tiene una plantilla de 52 personas de las cuales más del 90% son ingenieros, y desarrolla la mayor parte de su actividad en el área de la ingeniería de fabricación, aunque también tiene actividad dentro del campo del diseño (colaboración con Alestis en el desarrollo de la Belly Fairing del A350), en actividades de defensa (línea de vuelo del Eurofighter), y en aplicación de modificaciones para aviones en servicio a través de la certificación DOA.

 

Por su parte, Glenser Aerospace nace en 2012 fruto de la fusión de las capacidades de ingeniería aeronáutica y experiencia de más de diez años en el sector aeroespacial de las empresas Aertec y Elimco. Esta nueva empresa presta servicios de ingeniería a todo el ciclo de vida del avión, participando en el diseño, la ingeniería de fabricación, pruebas y mantenimiento.

 

En estos momentos, Glenser gestiona actualmente un equipo de más de 80 ingenieros con experiencia y es capaz de incrementar su capacidad de forma inmediata hasta 250 ingenieros, y a pocos meses de su puesta en marcha, la empresa ha adquirido un papel relevante en las diferentes tecnologías de ingeniería de fabricación para los productos estrella de AIRBUS Military, el nuevo avión de transporte militar A400M y los Tanqueros. Asimismo, Glenser es responsable de la estandarización bajo técnicas LEAN de los procesos de fabricación de todos los programas de Airbus Military en sus plantas de producción.

 

Glenser tiene su sede en Aerópolis, Sevilla, y su internacionalización se apoya en la presencia de sus socios en países con destacada industria aeronáutica como Francia, Alemania, Brasil y México.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies