PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Francia, Alemania y Países Bajos quieren liderar el proyecto europeo de aviones cisterna

20/04/2012
en Defensa

Bruselas.- Francia, Alemania y Países Bajos quieren liderar un movimiento abierto a los demás países europeos en materia de recursos y medios militares, en especial, los aviones de reabastecimiento en vuelo, según anunciaron el pasado miércoles en Bruselas, durante la reunión ministerial de la OTAN. 

 

El programa de aviones cisterna representará “una contribución de la UE” a la cumbre de la Alianza Atlántica en Chicago los días 20 y 21 del próximo mes de mayo, una de cuyas prioridades es la iniciativa “Defensa inteligente”, orientada a acentuar la cooperación entre los aliados en un contexto de crisis económica y de bajos presupuestos de Defensa.

 

Los tres países europeos se han comprometido “fuerte y firmemente” en el proyecto de cooperación recientemente emprendido por la Agencia Europea de Defensa (AED), dependiente de la UE, según anunciaron el pasado miércoles con ocasión de la reunión ministerial de la OTAN en Bruselas.

 

Su intención es convertirse en el marco multinacional que lidere esta iniciativa con vistas a un incremento de aquí al año 2020 de las capacidades para la distribución de los recursos existentes o adquisición de nuevos medios, como el avión de transporte europeo A330 MRTT de Airbus.

 

Por ahora solo diez países europeos poseen 42 aviones cisterna pero de siete modelos diferentes y, por tanto, difícilmente compatibles.

 

En la campaña militar de la OTAN en Libia, titulada “Operación Protector Unificado”, el 80% de las operaciones de reabastecimiento en vuelo fueron llevadas a cabo por los EE UU, dada la falta de medios suficientes entre los europeos. Para remediar esta situación, los tres países quieren crear un verdadero movimiento abierto a todos los países europeos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies