Sener presenta la misión espacial Herschel y Planck y su participación en el A350 de Airbus 5/06/09 Madrid.- La empresa española de ingeniería Sener participa un año más en la feria aeroespacial más importante del mundo, con productos de Espacio, Aeronáutica y Defensa y Seguridad, tres áreas en las que es un referente internacional.
En esta edición, Sener ofrecerá, desde el Pabellón Español, información de sus actividades en Espacio, con proyectos de sistemas mecánicos y de actuación, como el parasol del satélite GAIA; sistemas de guiado y control (AOCS/GNC) como los desarrollados exitosamente para los satélites científicos Herschel y Planck, que se han lanzado el 14 de mayo con comportamientos mejores de los previstos, y las misiones Smart Olev y Proba-3; y sistemas ópticos, como es el caso de su participación en SEOSAT/INGENIO y Rosetta.
Entre las novedades que presentará Sener en el ámbito de la actividad en Aeronáutica estarán proyectos en aeroestructuras, entre ellos el nuevo modelo de Airbus A350, donde la empresa participa en diversas partes como el carenado ventral o ?belly fairing?, y la sección 19.1 del avión. Además, Sener desarrolla también uno de los subsistemas de la célula automatizada de producción y posicionamiento de larguerillos para los revestimientos superior e inferior de las alas de este aparato. Junto al nuevo A350, Sener continúa su actividad en el carenado ventral o ?belly fairing? del A380. Entre los proyectos en electro-mecánica podrán verse piezas como el micro actuador MicroEMA y otros actuadores lineales y rotatorios; además, la empresa mostrará sus tecnologías para materiales compuestos ?composite processing? donde cuenta con máquinas de conformado y pultrusión, diseño de sistemas para la línea de ensamblaje para el avión A400M, así como con proyectos de la envergadura del banco de pruebas de ruido para el motor TP400, también para el A400M.
Por último, en el área de Defensa y Seguridad, la empresa mostrará sistemas de actuación y control para misiles, su principal actividad en el campo de los mecatrones, donde Sener es un reconocido centro de excelencia y participa en grandes programas europeos como IRIS-T, IRIS-T SL, Taurus KEPD 350 y NSM. SENER mostrará asimismo trabajos de integración de misiles, como es el caso de la integración del IRIS-T y del Taurus KEPD 350 en el avión de combate del Ejército español EF18 y el proyecto SAGITARIO, y sensores y aplicaciones ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento), entre ellos sistemas electromecánicos y vehículos no tripulados o UAV.