PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ATR-72 siniestrado ayer pasó revisión en 2010

03/04/2012
en Transporte

Moscú.- El ATR-72 de la compañía rusa UTair siniestrado ayer cerca de la ciudad de Tiumén ocasionando la muerte de 31 personas y heridas graves a otras doce, pasó una revisión técnica en Alemania en 2010. Asimismo fue chequeado por especialistas en la ciudad de Tiumén hace dos meses.

 

La investigación sobre el accidente contempla el fallo técnico y el error humano entre las posibles causas de la tragedia, según indicaron fuentes del Comité de Investigaciones de Rusia.

 

El avión, con 43 personas a bordo se dirigía a la ciudad de Surgut, Siberia Occidental, y cayó tres minutos después del despegue a una distancia de 1,5 kilómetros del aeropuerto de salida. Tras caer, el fuselaje del avión se rompió en varios pedazos y se incendió. Todos los supervivientes del accidente han sido identificados. El Ministerio de Emergencias de Rusia ha enviado desde Moscú un avión con unos módulos especializados para transportar a los heridos.

 

Las dos ´cajas negras´ de la aeronave siniestrada ya fueron localizadas debajo de los restos del ATR-72. La cabina de los pilotos no ha sido destruida en el accidente. Los especialistas tomaron muestras del combustible de la aeronave para realizar análisis.

El Comité de Investigación de Rusia inició un procedimiento penal para determinar si se violaron las reglas de operación de aeronaves. Una comisión del Comité Intergubernamental de Aviación se dirigió al lugar de los hechos para participar en la investigación del siniestro, en la que participarán representantes del fabricante de la aeronave de Francia, así como técnicos de Canadá, país donde se fabricaron los motores del ATR-72. Además expertos del Reino Unido, nación de registro del avión accidentado, también colaborarán en el proceso de investigación.

 

El ATR-72 es un avión propulsado por dos motores turbohélice para viajes regionales y trayectos de corta duración. Se trata de un modelo comercial fabricado en Francia e Italia por la empresa Aviones de Transporte Regional (ATR). La aeronave tiene una capacidad máxima de 74 asientos y es pilotada por dos personas. La compañía aérea rusa UTair empezó a usar este modelo de avión hace un año.

 

El presidente ruso Dmitri Medvédev ordenó prestar toda la ayuda necesaria a los familiares de los fallecidos y de los heridos.

La constructora aeronáutica ATR, fabricante del avión, expresó ayer también sus condolencias a los familiares de las víctimas y se puso a disposición de los investigadores.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies