PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo exige reforzar los derechos de los pasajeros aéreos

02/04/2012
en Transporte

Bruselas.- El Parlamento Europeo ha reclamado nuevas normas para mejorar la información y la asistencia a disposición de los pasajeros aéreos en caso de que haya problemas con los vuelos.

 

En un informe aprobado el pasado viernes por el Parlamento Europeo, los eurodiputados subrayan que los viajeros que se queden en tierra por la quiebra de una aerolínea tienen derecho a ser repatriados sin coste alguno. Además, el texto reclama que los pasajeros tengan dos horas para cancelar una reserva en internet de forma gratuita.

 

El ponente del informe, el británico Keyth Taylor (Verdes/ALE), ha destacado que «la legislación europea ha avanzado en la protección de los derechos de los pasajeros aéreos. Ahora nuestro objetivo es reforzar estos derechos». En este sentido, el Parlamento Europeo propone revisar el concepto de «circunstancias extraordinarias» y la definición de «cancelación» para que las compañías aéreas asuman sus responsabilidades en todos los casos.

 

Las compañías aéreas deben asegurar la presencia de personal de asistencia en todos los aeropuertos en los que operan, así como establecer un servicio telefónico destinado a todos los pasajeros una vez realizada la reserva. Esta asistencia debe proporcionar información y propuestas alternativas en caso de imprevistos y su coste no excederá en ningún caso el de una llamada local.

 

Los diputados piden a la Comisión que introduzca un formulario de reclamación traducido en todas las lenguas de las UE que los pasajeros puedan utilizar en caso de que haya problemas con la aerolínea. Los pasajeros que se queden en tierra en caso de quiebra de la compañía aérea tienen derecho a ser repatriados sin coste alguno.

 

El informe reclama al ejecutivo comunitario que asegure el cumplimiento efectivo de la normativa existente sobre transparencia de los precios y prácticas comerciales desleales, para garantizar que el precio anunciado constituye un reflejo justo del precio final. Todos los costes operativos que no sean opcionales y los cargos inherentes a los gastos administrativos y al medio de pago deben estar incluidos en la tarifa y aparecer indicados claramente. Los diputados también piden a las compañías aéreas que cobren solo el coste real del uso de la tarjeta de crédito en las reservas a través de internet.

 

El informe insta a la Comisión a que elabore una lista negra con las cláusulas abusivas específicas utilizadas en el sector del transporte aéreo y destaca la necesidad de adoptar medidas para proteger a los pasajeros contra la reprogramación unilateral de los vuelos, la transferibilidad de los billetes y la discriminación de precios basada en el país de residencia del pasajero. Por otra parte, los billetes aéreos deberían indicar el impacto medioambiental del vuelo.

 

El texto adoptado exige medidas que permitan a los pasajeros corregir con facilidad y sin cargos detalles menores relativos a la reserva o cancelar una reserva en línea durante un periodo de dos horas una vez efectuada la reserva inicial. Además, los viajeros deben tener pleno acceso a la información sobre sus datos en el registro de nombres de pasajeros (PNR) y deben ser informados del uso que se da a estos datos y con quién se comparten.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,
Legislación

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre la estandarización de las dimensiones del equipaje de...

Paneles solares de la ISS
Espacio

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023

La Nasa ha publicado una solicitud de propuesta de la industria estadounidense para el Vehículo de Deorbitación de EEUU (USDV),...

Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023
Austria se une al grupo selecto de operadores del C-390 Millennium de Embraer

Austria se une al grupo selecto de operadores del C-390 Millennium de Embraer

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies