PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de noviembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Ministerio estudia integrar en un organismo sus recursos de I+D+i

27/03/2012
en Defensa

Madrid.- El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, ha solicitado a la Dirección General de Armamento y Material y al INTA un estudio sobre la conveniencia de integrar todos los recursos de I+D+i (INTA, ITM y CEHIPAR) en un único organismo público de investigación, según ha notificado a sus subordinados el director general del INTA, Jaime Denis Zambrana.

 

Funcionarios del INTA sospechan que de la conclusión del estudio encargado por el secretario de Estado depende la fecha del cese de su actual director general, puesto que no tiene sentido nombrar uno nuevo hasta que no se decida el futuro del organismo del que hasta ahora es titular Denis Zambrana.

 

Jaime Denis fue nombrado director general del INTA por la anterior ministra socialista de Defensa, Carme Chacón, en mayo de 2009. Hasta ese momento ocupaba el cargo de director general de Infraestructura del departamento.

 

En el año 2001, el entonces secretario de Estado de Defensa (SEDEF), Fernando Díez Moreno, que había sustituido en el cargo al hoy titular de Defensa, promulgó la Directiva 0168/2001, de 30 de julio, por la que se iniciaba el proceso de Racionalización de los Centros Tecnológicos dependientes de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

 

Dicha Directiva recogía la necesidad de crear un único centro tecnológico que integrara a los existentes, el Instituto Tecnológico “La Marañosa” (ITM), que iría ubicado en los citados terrenos de la localidad madrileña de San Martín de la Vega.

 

Cinco años más tarde, ya con un Gobierno socialista, la Orden Ministerial DEF/3537/2006, de 13 de noviembre, creaba el ITM ratificando la necesidad y conveniencia de llevar a cabo una racionalización de la estructura y cometidos de los centros citados, ya que las capacidades y el rendimiento de los mismos no son los que en la actualidad requiere el Ministerio de Defensa. Con dimensiones pequeñas, actuaciones duplicadas, dichos centros tienen una organización orientada a cometidos que ya no son necesarios dentro del escenario de transformación actual de las Fuerzas Armadas.

 

El CEHIPAR (Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo)  es un Organismo Autónomo del Estado, creado en 1928 por la Armada española y reconocido internacionalmente en hidrodinámica que realiza trabajos de proyectos, experimentación e investigación que le solicitan organismos, astilleros, navieros, oficinas de ingeniería, fabricantes y particulares.

 

El CEHIPAR es un centro público de investigación, desarrollo tecnológico y asistencia técnica de alto nivel, configurado administrativamente como Organismo Autónomo del Estado y adscrito al Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de Armamento y Material. La misión fundamental del CEHIPAR es el estudio, la experimentación y la investigación de los aspectos hidrodinámicos de la construcción naval militar, mercante, pesquera y deportiva.

 

Según explicó Denis, se trata de extender las capacidades administrativas que ya tiene el INTA (Organismo Público de Investigación, Organismo Autónomo, Medio Propio de la AGE, carácter comercial, participación en empresas) al resto de centros y producir sinergias. A priori, esta integración tiene mucho sentido si nos comparamos con otros países y si -además- tenemos en cuenta que la situación económica nos obliga a buscar la eficiencia al máximo”.

 

“Corresponde al Ministerio de Defensa la realización de este estudio y si, finalmente, hay cambios que afecten al personal de INTA, ITM o CEHIPAR, oportunamente se informará a los empleados públicos y se negociará con los representantes sindicales los aspectos que reglamentariamente correspondan”.

 

El director general del INTA recuerda en su nota informativa que esta transformación -de producirse- exigiría rango de Ley y, “por lo tanto, la transparencia y el control del proceso están democráticamente asegurados”, indicó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la UE
Espacio

Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la UE

30/11/2023

La empresa española Deimos ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar la misión Horizon Europe CASSINI...

Eurofighter EK
Defensa

Airbus potencia al Eurofighter para combate electrónico

30/11/2023

El Eurofighter EK (Combate Electrónico) está en camino. Tras la reciente aprobación parlamentaria por parte del comité de presupuesto alemán,...

Eve Air Mobility y flynas

Eve Air Mobility y flynas firman un memorando de entendimiento para impulsar los avances de eVTOL en Arabia Saudí

30/11/2023
Norwegian Air Ambulance encarga a Airbus tres helicópteros H135 y H145 para HEMS en Dinamarca

Norwegian Air Ambulance encarga a Airbus tres helicópteros H135 y H145 para HEMS en Dinamarca

30/11/2023
CT

CT celebra la inauguración de las infraestructuras AWES-Lab y AWES-Flight Test Center y la Cátedra AWES

30/11/2023
Avion en aeropuerto

ALA pide al nuevo Gobierno que modere la subida tarifaria propuesta por Aena para 2024

30/11/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la UE

Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la UE

30/11/2023
Eurofighter EK

Airbus potencia al Eurofighter para combate electrónico

30/11/2023
Eve Air Mobility y flynas

Eve Air Mobility y flynas firman un memorando de entendimiento para impulsar los avances de eVTOL en Arabia Saudí

30/11/2023
Norwegian Air Ambulance encarga a Airbus tres helicópteros H135 y H145 para HEMS en Dinamarca

Norwegian Air Ambulance encarga a Airbus tres helicópteros H135 y H145 para HEMS en Dinamarca

30/11/2023
CT

CT celebra la inauguración de las infraestructuras AWES-Lab y AWES-Flight Test Center y la Cátedra AWES

30/11/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies