PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de la  industria aeronáutica andaluza crecieron el pasado año en un 72%

04/06/2009
en Industria

  Las ventas de la industria aeronáutica andaluza crecieron el pasado año en un 72% 4/06/09 Sevilla.- La industria aeronáutica andaluza registró en 2008 unas ventas por valor de 1.417,2 millones de euros, frente a los 825,3 millones del año 2007, lo que supone un incremento del 72% (592 millones) respecto al ejercicio anterior, según anunció ayer el consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, al presentar los datos relativos a la evolución del sector aeronáutico en Andalucía durante el pasado ejercicio.

Este importante incremento se explica por el crecimiento de la facturación en la industria auxiliar y por el reconocimiento por parte de EADS-CASA de ingresos correspondientes al desarrollo del A400M. Si se tiene en cuenta sólo la facturación de la industria auxiliar, ésta crece más de un 28% en facturación (78,9 millones de euros) y un 16% en empleo.

El empleo en el sector también creció a en este último año a un ritmo superior al del ejercicio anterior, con un incremento del 12% respecto a 2007 (802 nuevos puestos de trabajo), lo que sitúa en 7.755 trabajadores el número total de personas vinculadas profesionalmente a la industria aeronáutica en Andalucía y afianza a la región como el segundo polo del país, con casi el 23% del empleo nacional. Se mantiene así la tendencia ininterrumpida de crecimiento de los últimos años, que prácticamente se ha duplicado (un 98,9%) desde 2001, con 3.755 nuevos empleos.

La provincia de Sevilla se mantiene como la principal generadora de empleo de la región, con un 71,3% del total (5.387 trabajadores), seguida de la provincia de Cádiz, que suma un total de 1.959 empleos, que supone el 25,9%.

En cuanto al perfil profesional de los trabajadores del sector aeronáutico, el incremento más significativo se ha dado en los de alta cualificación. En este apartado, Andalucía ha crecido casi un 23% respecto al ejercicio anterior, siendo aún más significativo el 35,1% de las empresas auxiliares. Respecto al empleo por área, es importante destacar el incremento de personal asignado a departamentos de I+D, que crece un 107,4%, en consonancia con la apuesta que la industria auxiliar desarrollar productos con mayor valor y conocimiento.

En 2008, Andalucía consolida el número de empresas vinculadas al sector aeronáutico, hasta alcanzar las 145, que presentan una estructura muy similar a la existente tanto en España como en el resto de Europa, donde la mayoría son firmas de tamaño pequeño o medio. La mayor parte de estas empresas se concentran en el eje Sevilla-Cádiz, que agrupa a más del 90% de las firmas (76% en Sevilla y 16% en Cádiz) y la práctica totalidad de los centros de apoyo a la industria de I+D+i.
   

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies