Las ventas de la industria aeronáutica andaluza crecieron el pasado año en un 72% 4/06/09 Sevilla.- La industria aeronáutica andaluza registró en 2008 unas ventas por valor de 1.417,2 millones de euros, frente a los 825,3 millones del año 2007, lo que supone un incremento del 72% (592 millones) respecto al ejercicio anterior, según anunció ayer el consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, al presentar los datos relativos a la evolución del sector aeronáutico en Andalucía durante el pasado ejercicio.
Este importante incremento se explica por el crecimiento de la facturación en la industria auxiliar y por el reconocimiento por parte de EADS-CASA de ingresos correspondientes al desarrollo del A400M. Si se tiene en cuenta sólo la facturación de la industria auxiliar, ésta crece más de un 28% en facturación (78,9 millones de euros) y un 16% en empleo.
El empleo en el sector también creció a en este último año a un ritmo superior al del ejercicio anterior, con un incremento del 12% respecto a 2007 (802 nuevos puestos de trabajo), lo que sitúa en 7.755 trabajadores el número total de personas vinculadas profesionalmente a la industria aeronáutica en Andalucía y afianza a la región como el segundo polo del país, con casi el 23% del empleo nacional. Se mantiene así la tendencia ininterrumpida de crecimiento de los últimos años, que prácticamente se ha duplicado (un 98,9%) desde 2001, con 3.755 nuevos empleos.
La provincia de Sevilla se mantiene como la principal generadora de empleo de la región, con un 71,3% del total (5.387 trabajadores), seguida de la provincia de Cádiz, que suma un total de 1.959 empleos, que supone el 25,9%.
En cuanto al perfil profesional de los trabajadores del sector aeronáutico, el incremento más significativo se ha dado en los de alta cualificación. En este apartado, Andalucía ha crecido casi un 23% respecto al ejercicio anterior, siendo aún más significativo el 35,1% de las empresas auxiliares. Respecto al empleo por área, es importante destacar el incremento de personal asignado a departamentos de I+D, que crece un 107,4%, en consonancia con la apuesta que la industria auxiliar desarrollar productos con mayor valor y conocimiento.
En 2008, Andalucía consolida el número de empresas vinculadas al sector aeronáutico, hasta alcanzar las 145, que presentan una estructura muy similar a la existente tanto en España como en el resto de Europa, donde la mayoría son firmas de tamaño pequeño o medio. La mayor parte de estas empresas se concentran en el eje Sevilla-Cádiz, que agrupa a más del 90% de las firmas (76% en Sevilla y 16% en Cádiz) y la práctica totalidad de los centros de apoyo a la industria de I+D+i.