PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos estudiantes gallegas, finalistas mundiales para enviar experimentos a la Estación Espacial

23/02/2012
en Espacio

París.– Laura Calvo y María Vilas, dos estudiantes gallegas de secundaria, integran uno de los seis equipos ganadores de la fase regional del concurso de ciencia para jóvenes YouTube Space Lab, co-financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA), para enviar experimentos a realizar en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Las españolas, ganadoras europeas en la categoría de 14 a 16 años, proponen un experimento llamado «Surfactantes en microgravedad», que estudia qué ocurre cuando agua, jabón y aceite se mezclan en condiciones de falta de gravedad, como en la ISS.

El concurso consiste en diseñar experimentos que podrían ser realizados a bordo de la ISS. El equipo español deberá ahora competir con otros dos equipos para convertirse en el ganador absoluto.

Esta competición, a escala mundial, es una colaboración de YouTube, Lenovo, y Space Adventures con la ESA, la Nasa y la agencia espacial japonesa. El premio para los ganadores absolutos será la realización de sus experimentos a bordo de la ISS. Además, el trabajo de los astronautas con los experimentos será retransmitido globalmente vía YouTube.

Los ganadores de esta fase regional del concurso son seis equipos de España, Egipto, India, Nueva Zelanda y Estados Unidos. El jurado debe escoger ahora entre ellos a un ganador absoluto en cada categoría. Los seis ganadores regionales acudirán a Washington DC, EEUU, en marzo para participar en una serie de actividades y eventos destinados a dar a conocer sus logros, con la participación de la ESA.

Estas actividades incluyen la participación en un vuelo parabólico, en el que se experimenta la falta de gravedad; una visita especial al Museo Aeroespacial Udvar-Hazy en Dulles, donde también cenarán; y la ceremonia de entrega de premios en Newseum, un innovador museo interactivo, el 22 de marzo. También se regalará a los estudiantes un IdeaPad U300s Ultrabook de Lenovo.

Los dos ganadores globales (un equipo de cada categoría de edades) se anunciarán en la ceremonia del 22 de marzo y, más adelante, sus experimentos se llevarán a cabo en la ISS y se emitirán en directo por YouTube en el contexto de un evento de celebración global de la ciencia y el espacio.

Según Thomas Reiter, director de Vuelos Tripulados y Operaciones de la ESA, “esta campaña pretende demostrar el valor de la ciencia espacial y llegar a futuros científicos”. Y añade: “En la ISS se llevarán a cabo dos experimentos inteligentemente diseñados por estudiantes, que se unirán al gran número de experimentos de ciencia básica y aplicada que ya se llevan a cabo en la ISS, en ares cómo ciencias de la vida, física, tecnología y educación, todos ellos esenciales para la investigación en tierra”.

Además de a la ceremonia en Washington DC, los 21 equipos finalistas regionales de Europa, Oriente Medio y áfrica serán invitados en abril a una visita privada al Centro Europeo de Astronautas de la ESA -EAC (European Astronauts Centre), para conocer las instalaciones de la ESA, dónde se entrenan los astronautas, en Colonia.

Los dos ganadores absolutos podrán elegir entre un viaje a Japón para presenciar el lanzamiento de sus experimentos en un cohete con destino a la ISS y vivir la experiencia del entrenamiento de un astronauta en la legendaria Ciudad de las Estrellas, en Rusia, el centro de preparación de los cosmonautas rusos, cuando cumplan 18 años.

En 2011 YouTube invitó a jóvenes científicos a que enviaran un vídeo de YouTube describiendo su experimento a YouTube.com/SpaceLab. Los participantes, solos o en grupos de hasta tres estudiantes, se dividieron en dos categorías de edad: 14 a 16 años y 17 a 18 años. El canal Space Lab, que sirve de plataforma de descubrimiento de los mejores vídeos científicos y espaciales en YouTube, ha recibido durante el transcurso del concurso, 50 millones de reproducciones de vídeos.

Más de 150.000 usuarios de YouTube de todo el mundo contribuyeron a elegir a los seis ganadores regionales al votar por su experimento favorito. La comunidad de YouTube votó, pues, junto a un prestigioso panel de miembros del jurado integrado por el físico teórico Stephen Hawking; el director de Uso de la ISS y Soporte a los Astronautas de la ESA, Martin Zell; los astronautas de la ESA Frank De Winne, Samantha Cristoforetti y Timothy Peake; el Administrador Asociado de la Nasa para Exploración Humana y Operaciones, William Gerstenmaier; el Administrador Asociado de la Nasa para Educación y antiguo astronauta, Leland Melvin; el astronauta de JAXA Akihiko Hoshide; el astronauta canadiense Chris Hadfield; y el fundador del Circo del Sol, Guy Laliberté.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies