PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno indio se decidió por el caza francés Rafale en detrimento del Eurofighter

01/02/2012
en Defensa

Nueva Delhi.-  Finalmente, el Gobierno indio se decidió por el Rafale, el avión francés de  combate construido por Dassault, en vez del Eurofighter, para la compra  durante los próximos diez años de 126 unidades para su Fuerza Aérea por un importe de 10.400 millones de dólares. 

 

Se trataba de encontrar al postor más bajo para el mayor contrato de defensa del país indio . Una vez concluido el proceso de decisión, se espera que el contrato final sea firmado el próximo ejercicio que en la India se inicia el próximo mes de abril.

 

Los primeros 18 aviones serán importados mientras que los 108 restantes se ensamblarán en las plantas de la corporación aeronáutica india HAL (Hindustan Aeronautics Limited). Las condiciones del concurso obligan al ganador a invertir el 50% del importe del contrato en la producción local.

 

El concurso fue convocado en 2007 y a él se presentaron seis candidatos: el Mig-35 ruso, el F-16 de la Lockheed Martin Falcon, el F-18 Hornet de Boeing, el Grippen Saab sueco, el Rafale francés de Dassault y el Eurofighter Typhoon del consorcio europeo formado por EADS, la británica BAE y la italiana Alenia.. 

 

De éstos, quedaron finalistas el Eurofighter Typhoon y el Rafale. La oferta del Eurofighter estaba respaldada por cuatro naciones participantes, entre ellos Alemania, España, Italia y el Reino Unido, mientras que la del Rafale era apoyada por el Gobierno francés. 

 

El pasado 4 de noviembre, el Ministerio de Defensa indio abrió las propuestas económicas de las dos ofertas en liza iniciando el proceso de decisión optando por la más baja. El resto de propuestas habían sido rechazadas por no cumplir con los requisitos técnicos exigidos. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies