PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento cambia el modelo socialista de aeropuertos ‘para hacer de Aena líder mundial en transporte aéreo’

24/01/2012
en Infraestructuras

Madrid.- Fomento revisará el actual modelo aeroportuario del Gobierno socialista para convertir a Aena “en la empresa líder mundial en el sector de aeropuertos y navegación aérea”, según anunció ayer la ministra Ana Pastor en rueda de prensa.

 

Pastor señaló que pese a que ‘en España disponemos de empresas internacionalizadas de gran peso y prestigio en la escena mundial, ninguna de ellas ocupa el puesto número uno de su sector’. ‘Con Aena -destacó- tenemos la oportunidad de tener una empresa española número uno en el mundo, en un sector tan estratégico y vital para nuestra economía como es el transporte aéreo’.

 

‘Teniendo en cuenta que nuestra realidad económica actual es distinta, que las reglas de juego con las que nos estamos dotando en Europa y, sobre todo, que la evolución competitiva del transporte aéreo es muy intensa, nos tenemos que dotar de un nuevo modelo de gestión aeroportuaria, con objeto de volver a afrontar, con el mejor de los éxitos posibles, los próximos 25 ó 30 años’, añadió.

 

En este punto, la ministra ha explicado el porqué del cambio de orientación del actual modelo de gestión. La primera razón, es que la ‘visión estratégica no se vería favorecida ni potenciada si se sigue adelante con el actual proceso de concesiones privadas de los dos principales aeropuertos de la red, Madrid-Barajas y Barcelona el Prat’.

 

El segundo motivo es que el valor que tiene Aena como líder en gestión aeroportuaria y el valor que le otorga al conjunto del país ‘se vería disminuido si se disgregara su gestión en aeropuertos de forma individualizada’.

 

Tras destacar que debido a la crisis económica la valoración de Aena Aeropuertos se ha ido deteriorando progresivamente, la ministra ha anunciado que el primer paso consistirá en ‘poner en valor’ a la compañía a través de un plan estratégico y de negocio’, tras lo cual se abrirá el proceso de la entrada de capital privado.

 

‘En definitiva, optamos por llevar a cabo una transformación de Aena Aeropuertos a través de un modelo que garantice la existencia de una empresa española líder a nivel mundial, eficiente, de calidad y con capacidad para su expansión internacional. Segundo, favorecer la cohesión y la vertebración de nuestro país. Y tercero, asegurar la existencia de una red de infraestructuras aeroportuarias de calidad homogénea, con capacidad y que se ofrecen a precios muy competitivos, lo cual resulta clave para la industria turística española’, ha indicado.

 

Este modelo mantiene las posibilidades de desarrollo de los trabajadores en todos sus centros de trabajo y la aplicación de políticas comunes en áreas claves del sector como es el del handling. Además, introduce prácticas de gestión privada que favorecen un aumento de la eficiencia de la sociedad y ‘modular la generación de ingresos para el Estado en función de la situación de los mercados y de las necesidades existentes’.

 

La ministra también ha señalado que se espera una mayor generación de ingresos a través de la internacionalización del Grupo Aena, que vendría ‘tanto de una más intensa participación directa o indirecta en la gestión de aeropuertos fuera de España’, como de la venta de su know-how mediante la comercialización de tecnologías y servicios aeroportuarios y de navegación aérea.

 

“Esta internacionalización podría apoyarse en alianzas comerciales con empresas españolas de construcción, ingeniería, tecnología, servicios o consultoría, lo que supondría generar riqueza y más puestos de trabajo”, precisó.

 

Por otro lado, la ministra ha defendido la participación de los gobiernos autonómicos en las decisiones estratégicas, “de manera que se integre el desarrollo de los aeropuertos en el contexto de la planificación territorial y las competencias de las comunidades autónomas. Nosotros vamos a hacer que este modelo de futuro, de nueva gestión aeroportuaria, tenga en cuenta a las comunidades autónomas en la planificación de lo que va a ser el futuro aeroportuario del país”, concluyó.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies