PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space España participó en 29 satélites lanzados en 2011

24/01/2012
en Espacio

 

Madrid.- Thales Alenia Space España ha aportado su tecnología y productos a un total de 29 satélites puestos en órbita mundialmente en el año 2011, superando su récord de participación anterior de 21 satélites en 2010.

 

Estos datos confirman la posición de Thales Alenia Space España como la compañía española con mayor presencia comercial internacional y con el mayor número de sistemas y equipos fabricados y embarcados a bordo de satélites.

 

Thales Alenia Space España equipó estos 29 satélites con más de 200 sistemas y equipos de telecomunicación, radiofrecuencia y digitales, desarrollados y fabricados en sus instalaciones en Tres Cantos (Madrid) para múltiples aplicaciones satelitales: telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra e infraestructura espacial.

 

Entre las contribuciones hechas a estos 29 satélites, cabe destacar la participación en las misiones comerciales de telecomunicación con 22 satélites participados de un total de 36 lanzados en el mundo, resaltando los Globalstar 2 (con 12 satélites y 60 equipos a bordo suministrados por la compañía española); W3C para el operador Eutelsat, o Yahsat 1A para la compañía de comunicaciones Al Yah Satellite, entre otras. En misiones de observación de la Tierra para agencias espaciales mundiales (NASA, CNES, CSA, ISRO) en las misiones Aquarius/SAC-D, Megha Tropiques y el satélite óptico de alta resolución Pleiades-HR 1; embarcando en todas ellas sistemas de telecomunicaciones de última generación encargados del enlace de comunicación con las estaciones terrenas para el envío y recepción de los datos de telemetría y comando y el seguimiento de los satélites (TTC) y datos científicos de la misión, así como unidades electrónicas de control del instrumento óptico.

 

En misiones de navegación, son reseñables los dos satélites de la misión de Validación en órbita (IOV) del programa europeo de navegación Galileo, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), en el que se embarcaron sistemas de comunicación duales de TTC, y unidades de monitorización y control de reloj atómico (CMCU) con precisiones de un segundo en tres millones de años jamás antes utilizadas en la navegación. Por último, en infraestructura espacial, se ha colaborado en los vehículos no tripulados de abastecimiento a la estación espacial internacional (ISS): el europeo (ATV) y el  japonés (HTV), suministrándoles los sistemas de telecomunicación de espectro ensanchado encargados del enlace con los centros de control vía el sistema de satélites TDRSS de la NASA, los sistemas de telecomunicación para los enlaces de proximidad con la ISS en sus maniobras de reencuentro automático y las unidades de control de los mecanismos de despliegue de los paneles solares.

 

Thales Alenia Space España trabaja en la actualidad en más de un centenar de proyectos espaciales y de I+D, desarrollando  avanzados sistemas de telecomunicaciones, repetidores, equipos de radiofrecuencia, unidades digitales y electrónica para instrumentos ópticos de observación y detección.

 

Con más de dos décadas de actividad desde su constitución, Thales Alenia Space España consolida su liderazgo como el mayor suministrador de equipos de telecomunicación del sector espacial español, con una participación total en más de 270 proyectos para más de 180 programas mundiales de satélite de uso civil y militar.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies