PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra participa en el desarrollo de un avión ligero de vigilancia marítima

24/01/2012
en Industria

Madrid.- La empresa española Indra trabaja en el desarrollo de un nuevo avión ligero de vigilancia marítima en colaboración con el fabricante de aeronaves italiano Tecnam y las empresas SELEX  Galileo, FLIR Systems y el instalador Airborne Tecnologies.

 

Estos cinco socios se han marcado como objetivo desarrollar un avión que ofrezca las capacidades de vigilancia más avanzadas al coste de adquisición y operación más competitivo. La aeronave estará preparada para desempeñar misiones de salvamento, protección de la flota pesquera, protección del medioambiente y vigilancia de tráfico ilegal de personas y drogas, entre otras. Estará lista para entrar en servicio a finales del presente año.

 

Esta aeronave cubrirá la exploración de zonas marítimas que los servicios de guardacostas suelen vigilar con helicópteros medios y lo hará a un coste mucho más reducido y con una eficacia muy superior, ya que estará dotada de un sistema completo de vigilancia marítima (radar, sistema AIS de identificación de buques y dispositivo electroóptico de última generación).

 

Para desarrollar una solución de estas características se ha seleccionado la plataforma P2006T de Tecnam. Este avión bimotor ligero es muy fácil de pilotar y emplea combustible convencional, lo que abarata enormemente el coste de la operación. Requiere además un mantenimiento mínimo y puede despegar y aterrizar en pistas improvisadas.

 

El avión será capaz de vigilar el área situada entre las 50 y 200 millas náuticas. Este espacio queda fuera del alcance de los sistemas de vigilancia costera y del de los helicópteros medios, que cubren hasta las 100 millas. Para cubrir esta zona con eficacia se precisan habitualmente aviones de patrulla marítima, mucho más caros de adquirir y con unos costes de mantenimiento y de operación mucho más elevados.

 

El competitivo coste de esta nueva plataforma permitirá a las fuerzas responsables de las funciones de guardia costera y protección de la zona económica de exclusión adquirir las unidades necesarias para ejercer su labor en estas aguas. Al mismo tiempo, al reducir el coste de operación, se garantiza que puedan realizar las salidas que estimen convenientes de forma rutinaria.

 

La participación de Indra, SELEX  Galileo, FLIR Sistemas y Airborne Technologies aporta a este proyecto el conocimiento y experiencia para dotar a la aeronave de la inteligencia necesaria para realizar misiones de vigilancia marítima. Los sistemas que implantarán permitirán a la plataforma explorar zonas de hasta  40.000 millas náuticas cuadradas en cada salida.

 

Indra se responsabilizará de implantar el sistema de misión, el elemento clave que se encargará de controlar los sensores embarcados, fusionar los datos recogidos y presentarlos al operador de a bordo. El sistema de misión también permite controlar las comunicaciones bidireccionales de banda ancha con la estación de tierra, que recibe y envía información en tiempo real, dado que la información generada puede integrarse y procesarse en cualquier sistema de vigilancia costera o de control de tráfico marítimo existente.

 

En cuanto a los sensores, el avión contará con el radar Seaspray 5000E de SELEX  Galileo, que ofrece un grado de detalle que permite distinguir la forma y tamaño de los objetos y puede detectar embarcaciones y objetos pequeños en el mar. También contará con una cámara electro-óptica de gran formato de última generación y alta definición de FLIR Systems. Dispondrá por último de un sistema de identificación de buques, que capta la señal que emiten automáticamente las embarcaciones en el mar para identificarse. Esta información que envían los buques se cruza con la recogida por  los sensores del avión, lo que facilita la vigilancia y ayuda a detectar movimientos sospechosos.

 

La tecnología de Indra controla hoy en día más de 3.500 kilómetros de fronteras en todo el mundo. La compañía es líder en el desarrollo y puesta en marcha de sistemas de vigilancia costera en Europa y sus sistemas cubren ya gran parte de la costa de la Península Ibérica, toda la costa de Letonia y la del Mar Muerto en Rumanía. Lidera además el proyecto Perseus, una ambiciosa iniciativa impulsada por la Unión Europea para desarrollar y probar un sistema de vigilancia marítima mediante la integración de los sistemas nacionales ya existentes en el continente. Fuera de Europa, Indra ha desarrollado un sistema de vigilancia que controla la costa de la Isla de Hong Hong y el archipiélago de más de 200 islas de su región administrativa.

 

En el área de los Aviones No Tripuladas (UAVs), la compañía trabaja con la vista puesta en el momento en que la ley permita su utilización en el espacio aéreo civil.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Simulink Fault Analyzer R2023b
Industria

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023

MathWorks ha dado a conocer la última versión de sus emblemáticas herramientas de ingeniería MATLAB y Simulink. La versión R2023b...

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023
Industria

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, David Lucas, ha inaugurado este lunes la primera...

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023
SpaceX lanza satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 43 satélites Starlink en dos días

25/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies