PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno estudia la posible desaparición del regulador de tarifas aeroportuarias

23/01/2012
en Legislación

Madrid.- La Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria, organismo regulador del transporte aéreo en materia de tarifas aeroportuarias creado por Real Decreto-Ley el pasado 26 de agosto por el anterior Gobierno, podría desaparecer o ser reformado en un próximo Consejo de Ministros.

 

En la reunión del gabinete del pasado viernes, la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáez de Santamaría presentó un informe sobre la situación de los organismos reguladores y su posible reforma. Los organismos reguladores son aquellos que tienen por objeto supervisar políticas sectoriales y hacer propuestas sobre aspectos técnicos, así como resolver conflictos entre las empresas y la Administración.

 

Desde 2011 ha crecido notablemente el número de estos organismos. Hasta entonces eran cuatro (Comisión Nacional de la Energía, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Comisión Nacional de la Competencia y Comisión Nacional del Sector Postal) y la Ley de Economía Sostenible preveía la creación de un quinto. Más tarde, se crearon la Comisión Nacional del Juego y la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria, y a ellos hay que unir el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, previsto en la Ley General de Comunicación Audiovisual.

 

Ante esta situación, se constituirá un grupo de trabajo por los Ministerios de Presidencia, de Economía y Competitividad, de Hacienda y Administraciones Públicas, de Fomento y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para que en muy breve plazo se presente al Consejo de Ministros una propuesta de reforma integral de estos organismos. Los objetivos del Gobierno con este grupo de trabajo son: clarificar competencias, reducir el número de organismos, simplificar su estructura y funcionamiento, y aumentar la profesionalidad, neutralidad e independencia de sus miembros.

 

Ya en su discurso de investidura el candidato a presidente Mariano Rajoy  anunció: reduciremos el número de organismos reguladores y reordenaremos sus competencias, proponiendo un nuevo sistema de nombramiento de sus miembros con mayor intervención del Congreso de los Diputados. Para ello, el Gobierno, en el primer trimestre del año 2012, remitirá a la Cámara una Ley para el refuerzo de la independencia de estos organismos y mejora de la regulación de la actividad económica”.

 

La Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria fue creada por el Consejo de Ministros presidido por Rodríguez Zapatero el pasado mes de agosto, conforme a lo previsto en la Ley de Economía Sostenible. “Su objetivo será velar por la objetividad, no discriminación, eficiencia y transparencia de los sistemas de establecimiento y revisión de las tarifas aeroportuarias. Su actividad será determinante para transmitir a las sociedades concesionarias y a las compañías usuarias del aeropuerto, que los posibles desacuerdos tarifarios serán resueltos por dicho organismo regulador de forma neutral, ágil y transparente, de acuerdo a principios de regulación económica internacionalmente reconocidos”, señaló entonces el Ministerio de Fomento.

 

Los nombramientos de dicho organismo regulador aeroportuario fueron acogidos con calificativos nada favorables por parte del PP, que a través de su portavoz en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, Andrés Ayala, declaró: «es un caso de nepotismo del PSOE» y advirtió que la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria, «va a tener una vida efímera», ya que el PP la derogará si gana las elecciones generales el próximo 20 de noviembre”.

 

El grupo de trabajo interministerial creado el pasado viernes presentará en muy breve plazo al Consejo de Ministros una propuesta sobre este organismo regulador que podría suponer su desaparición.

 

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno explicó el pasado viernes, tras la celebración del Consejo de Ministros, que “se simplificará el número de organismos reguladores de acuerdo con los principios de austeridad, neutralidad, profesionalidad y eficacia”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies