PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Air Nostrum da jaque a media docena de aeropuertos

16/01/2012
en Infraestructuras

Valencia.- Después de abandonar la semana pasada el aeropuerto de Badajoz, la compañía aérea Air Nostrum, filial de Iberia, acaba de anunciar un jaque a media docena de aeropuertos en los que opera para antes del verano.

 

“Habrá más cierres de aeropuertos”, anunció a finales de la pasada semana Carlos Bertomeu, consejero delegado de la compañía con sede hasta ahora en Valencia. La aerolínea ha sufrido pérdidas por diez millones el pasado año y prepara un plan de ajuste «austero» a nivel global con importantes repercusiones sobre sus líneas.

 

«La disminución supondrá el abandono de la mayor parte de las rutas en pérdidas y la parada de 15 aviones de 50 plazas», explica la compañía en una nota. En la próxima temporada de verano, que arranca el 25 de marzo, Air Nostrum operará 42 aviones en vez de los 57 actuales.

 

El plan puede dejar sin vuelos a los aeropuertos de Salamanca, San Sebastián, Pamplona, Burgos, León y Logroño, donde solo opera Air Nostrum. El programa está «muy avanzado», según explicó Bertomeu, que no concretó las rutas que se verán afectadas, aunque anunció que el plan lo ultimarán en los próximos meses.

 

Pero estos seis aeropuertos abocados al cierre por las pérdidas económicas de la única compañía que opera hasta ahora en los mismos, no son sino la cuarta parte de las que, según las autoridades aeronáuticas del anterior Gobierno socialista y del propio PP ahora responsable del Ministerio de Fomento, deberían ser cerradas por falta de rentabilidad y de pasajeros.

 

“En España, para que un aeródromo sea rentable debe superar la cifra de tráfico de 2,5 millones de pasajeros al año, según el umbral de rentabilidad que maneja la propia Aena. La sorpresa es que 32 de los 47 aeropuertos públicos que existen no superan ese umbral. Es más, el año pasado, 22 aeropuertos redujeron su nivel de tráfico”, publicó el diario “El Mundo» el pasado sábado.

 

“No tiene sentido invertir en aeropuertos que están cerrados. No tiene ningún sentido. Por lo tanto, ya lo hemos dicho muchas veces. Nosotros creemos que el “brake even” de un aeropuerto se puede conseguir a partir de 1.000.000 o 1.500.000 de pasajeros al año y, por lo tanto nosotros tendremos que darnos cuenta de que no hay más opción que aeropuertos rentables”, indicó el pasado verano a Actualidad Aeroespacial el portavoz del PP en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, Andrés Ayala.

 

Y añadió: “De la misma manera que no es razonable que se estén invirtiendo cantidades ingentes de dinero sólo por la razón de que el aeropuerto es el sitio de nacimiento del presidente del Gobierno. Eso es una barbaridad. Ejemplos como el aeropuerto de León, el aeropuerto de Ciudad Real, el de Lérida, el de Huesca… son ejemplos que no se pueden sostener y, por tanto, ésas son instalaciones que en ningún caso pueden dar lugar a justificar no solo la inversión, sino incluso la explotación y por lo tanto, habrá que revisarlo”.

 

Descontados los aeropuertos de los Archipiélagos, por razones obvias, y fijándonos solo en el umbral de rentabilidad fijado por el PP, de los 47 aeropuertos de la red de Aena tendrían que cerrar 24, como mínimo, que según los datos oficiales de la propia gestora pública aeroportuaria correspondientes al año 2010 no registraron el millón o millón y medio de pasajeros en dicho año y se estima que en 2011, aun ha sido menor el volumen de tráfico registrado. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies