PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lufthansa realiza mañana el primer vuelo regular transatlántico con combustible biosintético

11/01/2012
en Compañías

Francfort.- La compañía aérea alemana Lufthansa realizará mañana el primer vuelo regular transatlántico a EE UU. Un Boeing 747-400, que transportará alrededor de 40 toneladas de una mezcla de combustible biosintético, volará desde Francfort a Washington.

 

Será el punto culminante de la prueba de biocombustible de Lufthansa. Sólo con este vuelo, la aerolínea espera reducir las emisiones de CO2 en 38 toneladas, el equivalente a las emisiones de CO2 de seis vuelos regulares entre Frankfurt y Berlín.

 

Después de seis meses de prueba con combustible biosintético, Lufthansa  anunció sus primeros resultados positivos. En total se han realizado 1.187 vuelos con biocombustible entre Hamburgo y Francfort. De acuerdo con los cálculos iniciales, las emisiones de CO2 se han reducido en 1.471 toneladas. El consumo total de la mezcla de bioqueroseno ascendió a 1.556 toneladas.

 

“Nuestro proyecto burnFAIR ha transcurrido sin problemas y estamos completamente satisfechos. Como esperábamos, se ha probado la eficacia del biocombustible en los vuelos diarios”, confirmó Joachim Buse, vicepresidente de biocombustible de aviación de Lufthansa.

 

La industria de la aviación ha asumido un importante compromiso en términos de protección del clima y se ha fijado objetivos ambiciosos. De acuerdo con el objetivo de IATA para toda la industria, las compañías aéreas deben reducir sus emisiones netas de CO2 en un 50 por ciento en el año 2050, en comparación con 2005. “Si queremos proteger nuestro clima y, por tanto, nuestro futuro de una manera sostenible, necesitamos ideas y tecnologías innovadoras y una alternativa ecológica a los combustibles fósiles –especialmente en vista de la creciente demanda de movilidad en todo el mundo”, dijo Cristoh Franz, Presidente del Consejo Ejecutivo de Deutsche Lufthansa AG. 

 

El queroseno biosintético es tan fiable como el convencional pero los efectos medioambientales son más positivos. Gracias a la mayor densidad energética del biocombustible, ha sido posible reducir el consumo de combustible en más de un uno por ciento. Además, el queroseno biosintético no contiene azufre ni compuestos aromáticos.

 

El principio tras el biocombustible es simple y está basado en el ciclo del carbono. Las plantas retiran CO2 de la atmósfera a través de la fotosíntesis. Cuando los motores de los aviones queman biocombustible, este CO2 es devuelto a la atmósfera. El biocombustible emite un 50 por ciento menos de CO2 que los combustibles fósiles convencionales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies