PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un fundador de Microsoft pilota el proyecto aeroespacial Stratolaunch

22/12/2011
en Espacio

Seattle.- Al norteamericano co-fundador de Microsoft, Paul Allen, como antes a otros millonarios, también le ha picado la curiosidad por explorar el espacio y ha creado la empresa Stratolaunch Systems, que acaba de presentar el proyecto FlipStart, una especie de agencia de vuelos espaciales de carácter privado.

 

Ya lo intentaron el dueño de Virgin, Richard Branson, con su Virgin Galactic; Elon Musk, fundador de PayPal, con su Spacex; y Jef Bezos, de Amazon, con el Blue Origin. Ahora es el turno de Allen. Precisamente con Musk y el diseñador aeroespacial Buró Rutan, creador del SpaceShip, se ha lanzado a la aventura aeroespacial del Stratolaunch.

 

Se trata de desarrollar la aeronave mayor del mundo con una envergadura equivalente a dos Boeing 747 -es decir, unos 115 metros-, convertido en una plataforma voladora de lanzamiento de un cohete de alrededor de 36 metros de largo, capaz de trasladar a turistas espaciales.

 

Los vuelos de prueba están proyectados para 2015 y varios ingenieros procedentes de la Nasa se están sumando al proyecto como parte activa del desarrollo. Ya han instalado su base en el puerto aeroespacial de Mojave, en California.

 

La empresa de Rutan construirá la aeronave que, según las previsiones, pesará unas 544 toneladas que serán movidas por seis motores como los utilizados por los B747 y que irán albergados en un ala recta con doble casco. Se estima que tendrá una autonomía de casi 2.500 kilómetros.

 

Según algunos medios, el cohete sería una versión del actual Falcon 9 con 37 metros de longitud, 223 toneladas de peso y cinco motores en su primera etapa, con capacidad de transportar a la órbita baja cargas de 6.100 kilos, aunque en una segunda etapa se podría llegar hasta las 10 toneladas de carga.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joby-Edwards
Defensa

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023

Joby Aviation ha entregado su primer avión a la Base Edwards de la Fuerza Aérea de EEUU aproximadamente seis meses...

Dubái Tráfico Aéreo
Infraestructuras

Indra transforma Dubái Air Navigation Services con la implementación de SWIM

27/09/2023

Indra, a través de su filial Indra Avitech, ha colocado a Dubái Air Navigation Services (Dans), un proveedor de servicios...

Iberia lidera la competencia en el sector de handling en España, pero pierde El Prat y Mallorca

27/09/2023
Lockheed Martin realiza el primer vuelo del U-2 con un paquete de aviónica actualizado

Lockheed Martin realiza el primer vuelo del U-2 con un paquete de aviónica actualizado

27/09/2023
Avión estela

EEUU invierte 300 millones de dólares para reducir la contaminación por carbono en la aviación

27/09/2023
Grand Caravan de Surfair

Textron Aviation anuncia un pedido para los primeros 20 aviones Cessna Grand Caravan EX de Surf Air Mobility

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Joby-Edwards

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023
Dubái Tráfico Aéreo

Indra transforma Dubái Air Navigation Services con la implementación de SWIM

27/09/2023

Iberia lidera la competencia en el sector de handling en España, pero pierde El Prat y Mallorca

27/09/2023
Lockheed Martin realiza el primer vuelo del U-2 con un paquete de aviónica actualizado

Lockheed Martin realiza el primer vuelo del U-2 con un paquete de aviónica actualizado

27/09/2023
Avión estela

EEUU invierte 300 millones de dólares para reducir la contaminación por carbono en la aviación

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies