PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV procesa las primeras señales emitidas por los satélites Galileo

19/12/2011
en Espacio

Madrid.- La empresa española GMV consiguió el pasado 12 de diciembre recibir y procesar los canales de datos y piloto de las primeras señales emitidas por los satélites Galileo usando un receptor de fabricación propia.

 

Los dos primeros satélites Galileo fueron lanzados desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana Francesa, el 21 de octubre pasado, y actualmente están en fase de pruebas en órbita. El primero de los satélites comenzó a transmitir las primeras señales de navegación del sistema el pasado sábado, empleando el código PRN 11.

 

GMV desarrolla sistemas GNSS de navegación por satélite desde hace 25 años. Actualmente cuenta con un equipo de 120 ingenieros de navegación altamente especializados, algunos con más de 15 años de experiencia en ese campo. GMV desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la estrategia europea de navegación por satélite GNSS y es socio clave en los programas EGNOS y Galileo.

 

Durante años GMV ha desarrollado sus propios receptores GNSS, incluyendo elementos como front-ends de radiofrecuencia y SW de procesado de señal y navegación. Actualmente dispone de dos productos orientados a satisfacer diferentes necesidades: SRX-10 con capacidad GPS/EGNOS, optimizado para funcionamiento en entornos terrestres y urbanos; y NUSAR, un receptor experimental multisistema GPS/Galileo. Ambos receptores recogen toda la experiencia de GMV a lo largo de numerosos estudios para optimizar el rendimiento de los receptores en diversas condiciones y con distintos tipos de señales, incluyendo las transmitidas por los satélites GIOVE precursores de Galileo.

 

GMV presenta ahora sus resultados de seguimiento con el receptor NUSAR de las señales emitidas por el primer satélite Galileo con código PRN11, incluyendo el canal de datos (E1-B) y el canal piloto (E1-C).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies