PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Galileo envía su primera señal de navegación

15/12/2011
en Espacio

Madrid.- El sistema europeo Galileo ha superado un hito: transmitir su primera señal de navegación de prueba. Los primeros dos satélites Galileo fueron puestos en órbita el pasado 21 de octubre. Ahora se encuentran ya en sus órbitas finales, con sus antenas de navegación alineadas con el mundo al que sirven y sus sistemas han sido activados.

 

El pasado fin de semana tuvo lugar la primera transmisión de una de estas antenas. El escenario estaba a punto, el cantante en su sitio y la ansiosa audiencia -los ingenieros en tierra-, dispuestos a la escucha. La cuestión era: ¿producirá música el cantante? ¿Estará afinado?

 

A la antena principal en ‘banda-L’ (1200-1600 MHz) de Galileo le tocó el turno la mañana del pasado día 10, temprano. El primer satélite Galileo transmitió una señal de prueba en la banda ‘E1’, que será usada por el Servicio en Abierto de Galileo una vez empiece a operar en 2014.

 

Para preparar los ensayos, antes del inicio de la transmisión los amplificadores de potencia de la carga útil fueron encendidos y calentados para liberar vapores que podrían interferir con las operaciones.
 
En Redu, esperando la señal, estaba lista una antena de banda-L de 20 metros de diámetro. Esta antena es un elemento esencial en los ensayos de Galileo, puesto que evalúa la forma y calidad de la señal de navegación incluso cuando el satélite se encuentra a 23.222 kilómetros de altura.

 

La potencia y la forma de la señal cumplieron a la perfección las especificaciones. La forma es especialmente importante, porque su modulación está cuidadosamente diseñada para permitir la interoperabilidad con la banda L1 de los satélites del sistema de navegación estadounidense GPS. Efectivamente, Galileo y GPS pueden trabajar juntos, tal como estaba previsto.

 

La actual campaña de ensayos se concentra en el primer satélite; a principios de 2012 el foco se pondrá en el segundo satélite Galileo. Se prevé que estos ensayos en órbita (In-Orbit Testing) concluyan en primavera.

 

Los dos próximos satélites Galileo para la Validación en órbita del sistema serán lanzados en 2012; quedará así formado el núcleo operacional de la futura constelación Galileo al completo. Mientras tanto, la siguiente tanda de satélites Galileo ya están siendo fabricados, para su lanzamiento en 2014.
 
Galileo es una iniciativa de la Comisión Europea y la ESA para dotar a Europa de un sistema independiente de navegación global por satélite. El sistema de navegación Galileo utiliza los relojes atómicos más precisos jamás usados en navegación -su margen de error está en un segundo cada tres millones de años-, y un potente transmisor para enviar datos precisos de navegación a todo el planeta.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies