PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un A321 entregado a US Airways, el avión número 7.000 de Airbus

14/12/2011
en Compañías

Blagnac.- Airbus ha celebrado en sus instalaciones de Hamburgo, Alemania, la entrega del avión número 7.000, un A321, a US Airways, la aerolínea con la flota más grande de Airbus en todo el mundo.

 

Este hito se produce tan solo dos años después de la entrega del Airbus número 6000, poniendo de manifiesto la constante vitalidad de la aviación comercial y la clara apuesta del mercado por aviones ecoeficientes.

 

Airbus entregó su avión número 1.000 -un A340-300- a Air France en 1993, diecinueve años después de la entrega del primer Airbus -un A300B2, también a Air France-, en 1974. Seis años más tarde, en 1999, Airbus entregaba su avión número 2.000 y en tan solo la mitad de tiempo, en 2002, hacía entrega del avión número 3.000. En otros tres años, Airbus alcanzaba las 4.000 entregas. El ritmo se volvió a disparar y dos años más tarde Airbus entregaba su avión número 5.000 -un A330-200- a Qantas, en diciembre de 2007. En enero de 2010, Airbus entregó a Emirates su avión número 6.000, un A380.

“Es un hecho muy especial que nuestro avión número 7.000 sea un A321 destinado a US Airways. Esta aerolínea no sólo opera la mayor flota de aviones Airbus en todo el mundo, sino la más grande de la ecoeficiente y líder en ventas Familia A320, con más de 220 aviones que lucen los colores de US Airways”, declaró Tom Enders, presidente y CEO de Airbus. “Este nuevo hito es un tributo al duro trabajo y firme compromiso de nuestros equipos de trabajo en todo el mundo. Hemos mejorado la eficiencia en la compañía y la respuesta ha sido este récord de entregas de aviones de última generación capaces de reducir cada vez más la huella medioambiental a un ritmo de ventas que no deja de aumentar”.

 

“Airbus es un socio estratégico a largo plazo de US Airways. Hoy celebramos este importante hito en la historia de Airbus”, señaló el consejero delegado de US Airways, Douglas Parker. “Es un honor recibir el avión 7.000 de Airbus. En nombre de los 32.000 empleados de US Airways, quiero aplaudir este gran logro y mostrar el deseo de que continúe esta larga y exitosa relación”.

Hacia finales de año, US Airways operará una flota de 93 A319, 72 A320, 63 A321 y 16 A330. La aerolínea tiene también pedidos en firme de 58 aviones de la Familia A320, ocho A330 y 22 A350 XWB.

Más de 8.200 aviones de la Familia A320 han sido vendidos y más de 4.900 han sido entregados a más de 340 clientes y operadores en todo el mundo, subrayando su posición líder entre los aviones de pasillo único. El A320neo comparte un 95% de comunalidad con los modelos actuales permitiendo su perfecta adaptación a las flotas existentes, ofrece un mayor alcance de más de 950 kilómetros o la posibilidad de transportar dos toneladas más de carga.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies