Londres.- El simulador de vuelo que la Royal Naval Air Station (RNAS) tiene en la base aérea de Culdrose, sede del centro de entrenamiento del helicóptero RN Sea King, ha sido recientemente actualizada para garantizar que las tripulaciones encargadas de llevar a cabo operaciones de apoyo en Afganistán tengan acceso a los últimos avances en tecnología y realismo visual desde la cabina del piloto.
Antes de que los especialistas en formación y simulación de Thales UK entraran en acción, la base aérea RNAS Culdrose, situada en las proximidades de Helston, en Cornualles, funcionaba con una tecnología CRT ya desfasada. Varias razones empujaron a Thales a recomendar el nuevo Christie Matrix StIM, un avanzado sistema de proyección DLP basado en tecnología LED que ofrece la ventaja única de apoyar operaciones de visualización convencionales estimulando al mismo tiempo la visión nocturna de la tripulación mediante NVG (gafas de visión nocturna). Esta novedosa prestación resuelve un importante vacío que afectaba al programa de entrenamiento de visión nocturna de las tripulaciones de los RN Sea King.
Los proveedores ven en la capacidad del sistema de simular vuelos rasantes nocturnos con un grado de fidelidad superior al ofrecido por su antecesor -los proyectores CR- la oportunidad de que tanto los pilotos en prácticas como los pilotos experimentados puedan vivir desde la cabina de entrenamiento el desafío que ese tipo de vuelo supone antes de embarcarse en misiones reales.
Ya se han instalado tres sistemas Matrix StIM de doble entrada -un proyector LED WUXGA DLP de un chip y 600 lúmenes-, así como versiones actualizadas del software ThalesView y generadores de imágenes (IG) más potentes, dotando así de un nuevo realismo a los diferentes terrenos y condiciones que aguardan seguramente a los pilotos. Todo ello mejorado con la solución Christie MotoBlend, compatible con infrarrojos, diseñada para optimizar imágenes realistas tanto diurnas como nocturnas y adaptada al perfil envolvente generado por un procesador Christie Twist Pro. El resultado es una imagen integrada sin fisuras ni sobresaltos en una serie de proyectores capaces de ofrecer desde la cabina del simulador un campo de visión de 200º de gran realismo.
El sistema Matrix StIM supone el primer proyector capaz de proporcionar control independiente tanto del espectro visible como del espectro infrarrojo y de ofrecer en tiempo real un equilibrio en los niveles cromáticos y de brillo. Se trata además del primer sistema de simulación diseñado con tecnología de iluminación de estado sólido, con lo que su mantenimiento es prácticamente inexistente. Todas estas prestaciones eran cruciales para que Thales pudiera ofrecer la simulación NVG con la fidelidad exigida por el usuario final.
Además de proporcionar lo último en visualización de las simulaciones, otras características del sistema que no pasaron desapercibidas para el director de programa de Thales UK, Brian Mouser, encargado de la supervisión durante las cinco semanas que duró la fase de instalación, fueron el bajo coste de propiedad y reducido consumo energético, el factor de forma compacto y el peso, notablemente inferior al del sistema anterior.
«La tecnología ha avanzado muchísimo desde la última actualización del simulador y Christie Matrix StIM era la apuesta perfecta para mejorar las imágenes y el entrenamiento y para optimizar el consumo energético», comenta Brian Mouser. «Este sistema ofrece enormes ventajas en cuanto a peso, tamaño y consumo energético».