PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia responde a la huelga de sus pilotos con su plan estratégico

02/12/2011
en Compañías

Madrid.- Ante la amenaza de huelga en Navidades por  parte de los pilotos de Iberia contra la creación de Iberia Express, la compañía responde con una inversión en largo radio, en el hub de la T4 y en la nueva aerolínea como pilares de su plan estratégico.

 

Y ante las declaraciones de los portavoces del Sepla, Iberia quiere puntualizar lo siguiente:

 

 – Iberia Express es uno de los pilares de la estrategia de Iberia para los próximos años, para garantizar el futuro y la viabilidad del grupo y la única opción para no cerrar rutas y reducir empleo en Iberia, a lo que estaría abocada la compañía de no haber tomado esta decisión.

 

– La inversión en el largo radio -con opción de llegar hasta 45 aviones en 2015 frente a los 35 actuales y con interiores totalmente renovados- y en la T4, para convertirla en un hub de primer nivel mundial, son los otros dos pilares del plan estratégico de Iberia de aquí a 2015, como se comunicó recientemente a los inversores y accionistas.

 

– España es el segundo país del mundo por presencia de compañías de bajo coste y de trenes de alta velocidad, lo que ha llevado a una caía de los ingresos del 17% en los últimos cuatro años, situación a la que se ha sumado el aumento del precio del combustible en un 55% en el mismo periodo. Todo esto hace que las rutas de corto y medio radio de la compañía sean cada vez más deficitarias y un lastre para el conjunto de la empresa, lo que obliga a tomar medidas.  Ayer mismo, una de las mayores compañías aéreas del mundo se vio abocada a someterse a un duro plan de reducción de costes, incluidos los laborales, para salvase de la bancarrota.

 

– La creación de Iberia Express cuenta con el acuerdo de los representantes del 90% de los empleados de Iberia, con los que la compañía firmó los respectivos convenios colectivos y acuerdos específicos de creación de Iberia Express hace prácticamente un año.

 

– Iberia Express empezará su operación en marzo de 2012 y dispondrá de 500 empleados nuevos en el primer año, 125 de los cuales serán pilotos. El objetivo es superar los más de 1.000 empleos de nueva creación en los primeros años, sin que esto suponga una merma en las condiciones laborales de los actuales empleados de Iberia, que están reguladas por sus propios convenios colectivos.

 

– El saneamiento del corto y medio radio, permitirá crecer en largo, donde irán destinadas progresivamente cada vez más tripulaciones. Dentro de los convenios colectivos en vigor, se recoge también que el handling y el mantenimiento lo realizarán los empleados de Iberia.

 

– Para que Iberia pueda crecer en largo radio, una de las grandes prioridades de su Plan de Negocio, necesita un corto y medio  radio cada vez más grande y potente, que solo puede ofrecer  una   empresa nueva, con costes similares a los de sus competidores e integrada en el Grupo Iberia, lo que es Iberia Express, empresa 100% de Iberia.

 

– Hay que recordar que las rutas de corto y medio radio son vitales para el desarrollo futuro de Iberia, pues el 70 por ciento de los pasajeros que vuelan en las rutas de largo radio, principalmente con el continente americano, son pasajeros que conectan con  el corto y medio radio.

 

– La apuesta del largo radio de Iberia se concreta en la incorporación de hasta 16 nuevos aviones a partir de 2013, y el cambio total de las cabinas de pasajeros, tanto de Business como de turista, para incorporar las mejores opciones del mercado en cuanto a espacio, comodidad, entretenimiento individual y servicio. Se trata de una gran inversión para reforzar el papel de Iberia como principal enlace entre Europa y América Latina.

 

– Paralelamente, Iberia está explotando la posición estratégica de Madrid para convertirse progresivamente en un referente en las conexiones entre Europa y áfrica. Al inicio de vuelos a Luanda y Rabat de este año, junto con el crecimiento en Guinea Ecuatorial, se suma que para el próximo año está previsto abrir nuevas rutas con países como Ghana, Mauritania, o destinos como Bata en Guinea.

 

– El desarrollo de la T4, nexo de unión entre las rutas de corto y medio radio y de largo radio, es el tercer pilar del plan estratégico de Iberia. La compañía está poniendo en marcha un ambicioso   plan para mejorar las conexiones, reducir el tiempo de enlace, mejorar el servicio y la puntualidad, con el fin de que la T4 sea  uno de los grandes hub del mundo. Esta inversión está acompañada de la construcción de una nueva Terminal de Carga y un nuevo edificio central de oficinas también en la T4.

 

Por último, la compañía Iberia hace un llamamiento a la sección sindical del Sepla en Iberia para que piensen en los clientes, que llevan muchos años viéndose perjudicados, siempre en las mismas fechas, y que un año más no pueden ser las víctimas de supuestas discrepancias que no están basadas en hechos reales, y cuando la compañía en ningún momento ha interrumpido las negociaciones del convenio. Cualquier diferencia entre la dirección de la empresa y los sindicatos sobre el convenio  debe dirimirse en la mesa de negociación, y cualquier duda sobre la legalidad de Iberia Express en los tribunales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies