PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empresas francesas buscan en Sevilla oportunidades de negocio y cooperación

25/11/2011
en Industria

Sevilla.- Un total de 15 empresas del sector aeronáutico y aeroespacial francés participaron en Sevilla en una jornada con empresas andaluzas para analizar las oportunidades de negocio y colaboración tecnológica e industrial que ofrece la industria aeronáutica en Andalucía.

 

En concreto, más de una veintena de compañías y firmas del sector aeronáutico en la comunidad andaluza han asistido a este encuentro con el objetivo de presentar sus principales servicios y capacidades para establecer posibles acuerdos de cooperación y trabajo con las empresas francesas.

 

El encuentro ha estado organizado por la Oficina Comercial de la Embajada de Francia en España (UBIFRANCE) y ha contado con la colaboración de Aerópolis, la Fundación Hélice, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior Extenda, la Agencia IDEA, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y las principales organizaciones empresariales de ambos países: TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio) y GIFAS (Federación Francesa de Empresarios del Sector Aeroespacial), organizadora del Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio Le Bourget.

 

Durante la inauguración de la jornada, la cónsul general de de Francia en Sevilla, Pierrette Elston, destacó la fortaleza y el crecimiento que ha experimentado “el sector aeroespacial en España en los últimos años, lo que le ha llevado a convertirse en la quinta potencia europea” y de manera especial en el caso de Andalucía, con un aumento incluso mayor en la industria auxiliar y con el surgimiento de nuevas empresas proveedoras de los grandes fabricantes mundiales, como Alestis Aerospace. Asimismo, animó a las empresas andaluzas a “interesarse por el mercado aeronáutico francés, que se estructura en diversos polos de competitividad situados en diferentes zonas geográficas del país, y que ofrece ventajosas condiciones y ayudas fiscales para el desarrollo de proyectos tecnológicos e industriales”.

 

La actividad se inició con una presentación del cluster aeronáutico andaluz a cargo del director de la Fundación Hélice, Manuel Cruz, quien destacó las características fundamentales de la industria aeronáutica andaluza y el trabajo por la diversificación e internacionalización que el sector está llevando a cabo en los últimos años con el fin de ampliar su cartera de productos y clientes, para evitar una excesiva dependencia de EADS. Así, resaltó la larga tradición aeronáutica de Andalucía, la participación de las empresas en los principales programas aeronáuticos en el ámbito internacional (Airbus, Boeing, Embraer, Bombardier, Eurocopter), el crecimiento experimentado en la última década –lo que le ha llevado a representar ya el 1,34% del PIB andaluza y el 17% del PIB industrial andaluz- o las infraestructuras tecnológicas y científicas de apoyo con las que cuenta la industria en Andalucía, como el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis.

 

En ese sentido, el gerente de Aerópolis, Joaquín Rodríguez, quiso subrayar la condición del Parque Tecnológico Aeroespacial como el único parque científico y tecnológico en Europa dedicado en exclusiva a la industria aeronáutica, “un entorno de negocios, innovación y sinergias ideal para favorecer el crecimiento de las empresas interesadas en el sector aeronáutico a escala global y en el que socios, clientes, proveedores, investigadores e instituciones dedicadas a la actividad aeronáutica conviven a una calle de distancia”. Rodríguez señaló otros importantes aspectos como su ubicación estratégica (con conexión directa al Aeropuerto de Sevilla, y la Línea de Montaje Final del A400M de Airbus Military), el acceso a los sistemas regional y nacional de incentivos económicos para las empresas, o “el mayor valor, la presencia de unas 50 empresas que ya desarrollan su actividad en Aerópolis, entre ellas dos tier one como Aernnova y Alestis”, como principales beneficios y ventajas para todas aquellas empresas que quieran instalarse o participar en el desarrollo del sector aeronáutico en Andalucía.

 

Además, destacó dos interesantes proyectos que pueden aumentar de forma exponencial el valor de Aerópolis como recinto tecnológico y de negocios: el Centro de Ingeniería e Innovación Aeroespacial, actualmente en construcción y destinado a albergar a empresas de ingeniería y diseño aeronáutico que concentren la inteligencia del sector; y el Aeronautic Suppliers Village, edificio ya concluido que alojará a las empresas que intervienen en el proceso de ensamblaje del A400M o que desean tener un emplazamiento próximo a sus potenciales socios aeronáuticos.

 

Las empresas francesas que han participado en el encuentro celebrado hoy han sido Agenium Informatique et Systemes, Aubert & Duval, Boone Extend, Chatal, ETS JC Vouy, Groupe Allio, Interface Concept, Omega Systèmes, Orolia Spectracom, Ouest Atlantique, Saint Nazaire-Aeroprod, Soudax, Techni-Modul Engineering, Technofoam y Tresse Métallique J.Forissier.

 

Por su parte, la delegación de firmas andaluzas ha estado compuesta por Alestis, Aertec, Aercal, Aerópolis, Aeroestructuras Sevilla, Canagrosa, CATEC, CT Ingenieros, Extenda, Fundación Hélice, Galvatec, Inespasa, Mesima Bilbao, Metal Improvement Company, Navair, Prescal, TADA y Skylife Engineering, entre otras. El encuentro ha incluido igualmente una serie encuentros bilaterales de negocio entre los representantes de las empresas andaluzas y francesas y la visita de los responsables galos a la FAL del A400M y al Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies