PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA contactó con la misión rusa Fobos-Grunt

24/11/2011
en Espacio

Madrid.- El pasado martes la estación de seguimiento de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Perth, Australia, consiguió contactar con la sonda rusa Fobos-Grunt. Es la primera vez que se consigue recibir la señal de esta nave desde su lanzamiento el pasado día 8.

 

Los ingenieros de Roscosmos están analizando dicha señal en colaboración con sus colegas de la ESA para determinar la mejor forma de mantener el contacto con la sonda interplanetaria que fue lanzada hacia Marte pero se quedó orbitando la Tierra a causa de un fallo técnico.

 

Una portavoz de Roscosmos, Anna Vedísheva, confirmó que la señal fue captada por una de las cuatro estaciones de transmisión de la ESA. Agregó que dicha estaciones volverían a intentar anoche establecer comunicación estable con Fobos-Grunt.

 

La ESA usa a tales efectos las antenas de 15 metros instaladas en Perth, así como en las islas Canarias y en la Guayana Francesa, en el Centro Espacial de Kourou.

 

Al parecer, la estación de Perth captó la llamada onda portadora, no los datos de telemetría. El motor sustentador de la sonda Fobos-Grunt, lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, no se puso en marcha tras la separación del cohete propulsor. El aparato se quedó orbitando la Tierra en vez de dirigirse hacia Fobos, una de las dos lunas marcianas.

 

Ingenieros aeroespaciales habían negado toda posibilidad de reenviar la sonda a Fobos, aunque los técnicos llegase a establecer contacto con ella. Es muy probable que vaya perdiendo altura hasta desintegrarse en las capas densas de la atmósfera, entre finales de diciembre y principios de febrero.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies