PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bombardier se implanta en Marruecos

21/11/2011
en Industria

Madrid.- El constructor aeronáutico canadiense Bombardier ha firmado un acuerdo con el gobierno de Marruecos para fabricar en dicho país. La inversión de aproximadamente 150 millones de euros impulsará el desarrollo industrial del reino alauí, creando 850 puestos de trabajo directos y 4.000 indirectos.

 

La llegada de Bombardier a Marruecos servirá además para desarrollar el “know how” del sector en el país mediante la atracción de otros fabricantes de segundo y tercer rango. Con este acuerdo, se materializa el primer paso para la implantación de la compañía canadiense en el país.

 

Por parte marroquí firmó el acuerdo Ahmed Reda Chami, en representación de Industria;  Salaheddine Mezouar, de Economía; y por parte de Bombardier, su presidente, Guy Hachey, en presencia del jefe del Gobierno marroquí, Abbas El Fassi.

 

Durante la firma del acuerdo que tuvo lugar el pasado miércoles en Rabat, El Fassi señaló: “En los últimos años la aeronáutica en Marruecos ha experimentado un desarrollo notable. La llegada de Bombardier al país supone un soplo de vitalidad que aportará un mayor dinamismo al sector. Asimismo, le permitirá jugar un papel todavía más importante en la creación de riqueza económica en el país”.

 

La llegada de Bombardier al reino alauí es una más de las implantaciones que se han producido en Marruecos desde que el gobierno marroquí impulsó el “Pacte d’Emergence”. Un plan que se firmó en 2009 con el objetivo de desarrollar la industria del país a través de la atracción de inversiones extranjeras de seis sectores clave: el automóvil, la aeronáutica, el nearshoring, la electrónica, la agroindustria y el sector textil y el cuero.

 

La fuerte apuesta de Marruecos por la aeronáutica se materializa, además, en otros dos pilares: la formación y la construcción de plataformas industriales integradas. La inauguración del Institut des Métiers de l’Aéronautique (IMA) en 2010 es un buen ejemplo de ello. El IMA se erige como el mayor centro de formación aeronáutica de áfrica y tiene por objeto asegurar a los inversores internacionales la alta cualificación del personal local. En este sentido, ofrece cursos antes y durante el periodo de contratación para todo tipo de perfiles: operarios, técnicos y mandos intermedios. Asimismo, el centro abarca diversos campos de estudio, entre los que destacan los materiales compuestos, el montaje, la metalurgia, el control, los sistemas eléctricos y el cableado.

 

El gobierno de Marruecos también ha iniciado la construcción de 24 plataformas industriales integradas (P2I) para los seis sectores estratégicos. Entre ellas, destaca la P2I de Nouaceur para el sector aeroespacial. Con una superficie de 125 hectáreas y una capacidad para 400 empresas, el parque está preparado para albergar compañías del sector dedicadas a la defensa, la seguridad, la electrónica, los materiales compuestos y la logística industrial. Instalarse en cualquier de las P2I que el gobierno de Marruecos pone a disposición de los empresarios supone una mejora en términos de calidad y costes. De este modo, las compañías podrán recibir ayudas a la instalación de hasta un 10% del importe de la inversión y disfrutar del estatuto de zona franca que ofrece una exención total del impuesto de sociedades durante los cinco primeros años y un máximo del 8,75 % durante los 20 años siguientes.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor
Espacio

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021

SpaceX intentará en las próximas horas una prueba de vuelo a gran altitud de la nave número de serie 10...

Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman
Industria

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021

Boeing Australia saludó con satisfacción el anuncio del gobierno australiano de desarrollar conjuntamente otros tres aviones Loyal Wingman para promover...

Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021
Luis Cayo Pérez Bueno, Pedro Saura y Ángel Luis Arias durante la presentación del libro

Enaire y CERMI por la inclusión laboral en el sector aeronáutico de las personas con discapacidad

03/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021
Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies