PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

América Latina necesitará más de 2.000 nuevos aviones para 2030

21/11/2011
en Industria

Blagnac.- América Latina requerirá 2.028 nuevos aviones de pasajeros de más de 100 asientos entre hoy y el 2030, incluyendo 1.653 aviones de pasillo único, 334 de doble pasillo y 41 aviones de gran tamaño (VLA) por un valor estimado de 197.000 millones de dólares, según la Proyección Global de Mercado (GMF) de Airbus.

 

En una época en que la economía global trata de estabilizarse, el PIB de América Latina está creciendo más rápido que el del resto del mundo, a un promedio anual de 5%. Junto a ello, se espera que la clase media de la región aumente un 75%.

 

El tráfico aéreo de América Latina continuará fuerte, creciendo más del 6% anualmente en los próximos 20 años, lo que lo convierte en el segundo con mayor tasa de crecimiento detrás del de Medio Oriente y por delante de Asia Pacífico. En este sentido, se espera que el tráfico de la región crezca 6,6% en los próximos 10 años, más rápido que el promedio mundial del 5,4%. Europa y Norteamérica continuarán como los mercados más importantes de aviones de largo recorrido en su región y se espera que lleguen a porcentajes del 31 y 25 por ciento respectivamente para 2030, mientras que el tráfico doméstico e interregional dominará el mercado con el 35%.

 

“El sector de aviación de América Latina ha crecido mucho en los últimos cinco años y como resultado de ello ha logrado una fortaleza nunca antes vista. El crecimiento económico está permitiendo el surgimiento de una nueva clase media viajera”, dijo Rafael Alonso, vicepresidente ejecutivo de Airbus para Latinoamérica y El Caribe. “La región está también imponiendo estándares globales ya que posee una de las flotas más jóvenes en el promedio mundial. También está apoyando el medio ambiente a través de esfuerzos para utilizar biocombustibles que sean ambientalmente sostenible y comercialmente viables”.

 

A fecha de hoy, se han realizado proyecciones de mercado en Brasil, México y Colombia. Lo más relevante incluye:

 

– Brasil, el mercado más grande y de mayor crecimiento para Airbus en América Latina, requerirá 701 nuevos aviones de pasajeros de más de 100 asientos entre hoy y el 2030. Los 501 aviones de pasillo único, los 174 de doble pasillo y los 26 aviones de gran tamaño tendrán un valor combinado de 82.000 millones de dólares. En la década pasada el tráfico aéreo nacional e internacional creció a más del doble y en los próximos 20 años el PIB se disparará un 144 por ciento, lo que significa un 20% más que el promedio de la región.

 

– México necesitará 412 nuevos aviones de pasajeros de más de 100 asientos entre hoy y el 2030. Los 371 aviones de pasillo único y los 41 de doble pasillo que se necesitarán tendrán un valor estimado total de 30.500 millones de dólares. Considerada una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo por su crecimiento poblacional, el tráfico internacional hacia y desde Ciudad de México creció casi 90 por ciento en la última década.

 

– Colombia tiene una demanda por 135 nuevos aviones de pasajeros de más de 100 asientos entre hoy y el 2030. Los 102 aviones de pasillo único y los 33 de doble pasillo tendrán un valor estimado de 13.700 millones de dólares. El tráfico doméstico e internacional del país creció cerca de 80 por ciento entre 2003 y 2011. La flota colombiana de aviones de más de 100 asientos está entre las más jóvenes del mundo con un promedio de 4 años, seis años más joven que el promedio de América Latina y el mundo.

 

Las proyecciones para Chile y Argentina serán presentadas en los próximos meses.

 

Con más de 600 aviones vendidos y casi 300 por entregar, más de 400 aviones Airbus se encuentra en operación en América Latina y el Caribe. En los últimos 10 años, Airbus ha triplicado su flota en servicio, entregando más del 60 por ciento de los aviones que operan en la región.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies