PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Armada mexicana recibe el primer CN235 MPA de los 4 encargados a Airbus Military

17/11/2011
en Defensa

Madrid.- La Armada de México ha recibido el primero de los cuatro CN235 MPA de Patrulla Marítima contratados a Airbus Military a través de EADS North America bajo la Iniciativa Mérida, un programa conjunto del Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de México. Los tres aviones restantes se entregarán a lo largo del primer semestre de 2012.

 

Este CN235 en configuración MPA incorpora la última tecnología desarrollada para las misiones de vigilancia marítima. La combinación del sistema de visión por infrarrojos (FLIR) y el radar de búsqueda permiten a este avión localizar y realizar seguimiento de barcos para llevar a cabo una completa patrulla de la costa. Por otro lado, el sistema de identificación automática (AIS) y el sistema táctico completamente integrado (FITS) hacen de este avión la herramienta ideal para las misiones de vigilancia militar de la Armada de México. El FITS ha sido desarrollado por Airbus Military y asegura que la tripulación pueda utilizar con facilidad la enorme cantidad de datos reunidos por los sensores de a bordo para realizar su misión.

 

“Es un honor que la Armada de México incorpore este CN235 MPA a su flota. Esperamos la entrada en servicio de este altamente versátil avión que es ideal para ayudar a hacer cumplir la ley en las costas de mexicanas”, declaró Rafael Tentor, responsable de Programas de Airbus Military.

 

Tras esta última entrega, la Armada de México ya opera tres CN235, que se añaden a los dos CN235 que opera la Policía Preventiva Federal del Gobierno de México. La Fuerza Aérea de México y la Armada también operan nueve C295 y seis C212.

 

Hasta la fecha, Airbus Military ha vendido 211 CN235 a 32 operadores distintos de 20 países de todo el mundo. Capaz de transportar hasta seis toneladas de carga útil y con una velocidad de crucero máxima de 240 nudos (450 km/h), el CN235 puede despegar y aterrizar en pistas cortas y semipreparadas de superficie blanda gracias a sus características de despegue y aterrizaje en corto (STOL, del inglés Short Take Off and Landing) y a su potente tren de aterrizaje con neumáticos tándem de baja presión. Sus excelentes cualidades de manejo, su alta maniobrabilidad y sus motores de respuesta rápida (dos General Electric CT7-9CE3 de 1.870 CV) permiten la realización de operaciones críticas a muy baja altitud de forma segura. La notable fiabilidad y el bajo coste de operación del CN235 convierten este avión en el que cuenta con los costes de ciclo de vida más bajos de su clase.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies